martes, 10 de diciembre de 2019Director: Carmelo J. OjedaISSN 1885-5636 |
![]() |
PORTADA > Gran Canaria |
Gran Canaria
-12/08/2019 - Actualizada a las 08:04 |
El viento dificulta durante la noche la extinción del fuego y fuerza el desalojo de 125 personas de Tejeda y Artenara |
El fuerte viento reinante durante toda la noche ha reavivado los focos y por ello el fuego ha seguido avanzando sin control en la zona centro de la isla |
![]() Imagen del incendio de la cumbre (Foto TA) |
TELDEACTUALIDAD Telde.- El viento ha dificultado durante la noche la extinción del incendio forestal que afecta al corazón de la isla de Gran Canaria, unas labores en las que han participado 230 personas y que han obligado a desalojar a 125 vecinos de los municipios de Artenara y Tejeda.
Lunes 12 de agosto: 7.14 horas: El avance del fuego obliga a evacuar el pueblo de Tejeda y el barrio de Coruña en Artenara El Gobierno de Canarias ha ordenado la evacuación inmediata del pueblo de Tejeda ante la evolución del incendio forestal de Artenara. Los vecinos desalojados están siendo trasladados a instalaciones municipales de San Mateo. Las rachas de viento complican la situación de Tejeda.
También se han evacuado los barrios de La Solana, El Espinillo, El Chorrillo y Los Majuelos. También se ha procedido a la evacuación del barrio de Coruña, en Artenara.
El fuerte viento reinante durante toda la noche ha reavivado los focos y por ello el fuego ha seguido avanzando sin control en la zona centro de la isla.
Se están llevando a cabo nuevas evacuaciones en distintos barrios del municipio: La Solana, El Espinillo, El Chorrillo y Los Majuelos. En Artenara, Se ha desalojado el barrio de Coruña, debido a la reactivación del fuego en zona del parque de Otoño.
Los efectivos de seguridad han desalojado estas localidades a la espera de que, con la llegada de La luego del día, puedan volver a operar los equipos aéreos.
22.39 horas: El viento impide controlar el incendio en Gran Canaria, que sigue contenido El viento, que podría alcanzar los 70 kilómetros por hora, impide que se pueda controlar el incendio forestal que se declaró el sábado en la cumbre de Gran Canaria y que sigue contenido y perimetrado.
El incendio forestal de Gran Canaria sigue dentro del perímetro de los 23 kilómetros, pero podría complicarse durante la noche, según ha informado el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ya que las previsiones meteorológicas apuntan a un aumento de la velocidad del viento en las zonas afectadas.
19.59 horas: Logran contener el incendio que afecta a la cumbre de Gran Canaria El incendio forestal que afecta a los municipios de Artenara, Tejeda y Gáldar, en Gran Canaria, está contenido dentro del perímetro de 23 kilómetros y no ha progresado por lo que la superficie afectada por el fuego continúa sobre las 1.000 hectáreas aproximadamente, según ha informado el presidente del Gobierno de Canarias Ángel Víctor Torres.
Con el objetivo de que se pueda mantener esta situación, Torres informó que “se están intensificando los trabajos de los efectivos terrestres y aéreos en la zona del perímetro haciendo zanjas y humedeciendo la zona para intentar evitar que el fuego se propague durante la noche”.
En cuanto a las previsiones meteorológicas, el presidente del Gobierno de Canarias destacó que se prevé un incremento de la velocidad de los vientos en la zona pudiéndose producir rachas de hasta 90 kilómetros por hora “lo que podría complicar la evolución del incendio si se salta la zona de seguridad”.
La zona más complicada es el flanco Sur del incendio hacia la Degollada de Tejeda, por lo que está previsto un plan de contingencia para poder actuar en caso de que esa situación se llegara a producir debido a la climatología y fuera necesario realizar nuevas evacuaciones.
“El objetivo en estos momentos -recalcó el presidente del Ejecutivo canario- es mantener el control, y trabajar para evitar la expansión del incendio”.
Respecto al número de personas evacuadas, Ángel Víctor Torres confirmó que han sido casi un millar, pero que solo 60 continúan alojadas en los albergues.
Finalmente, el presidente del Gobierno de Canarias reiteró el agradecimiento a todo el personal que está trabajando en la extinción del incendio y recalcó la prohibición de subir hacia las zonas afectadas ya que ello pondría en riesgo la seguridad de las personas y dificultaría el trabajo de los diferentes efectivos desplegados en la zona del incendio.
16.31 horas: Aumentan a cinco las carreteras cortadas por el incendio de Gran Canaria Las carreteras cortadas al tráfico por el incendio que ha quemado más de mil hectáreas en las cumbres de Gran Canaria ascienden en estos momento a cinco, dos más que en el inicio de este domingo.
En su cuenta de Twitter, el Cabildo de Gran Canaria recuerda que los vehículos no pueden circular por la carretera GC-210 de Tejeda a Artenara, del punto kilométrico (pk) 0 a 6; la GC-21, Cruce de los Garajes a fin de vía; y la GC-150, Cruz de Tejeda a Pinos de Galdar.
La institución insular añade asimismo que el corte de tráfico también afecta a la carretera de Fagagesto (pk 13 de la GC-220) y a la GC-702, desde el cruce de la GC-70 al de la GC-220.
Por su parte, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias subraya en las redes sociales que está prohibido acceder a la zona afectada y que hay que extremar las precauciones y facilitar el trabajo de los operativos de emergencias.
El fuego comenzó sobre las 12.00 horas de ayer en la zona de Juncalillo, en el municipio de Artenara, y al parecer la causa del mismo ha sido unos trabajos con maquinaria de soldadura que estaba realizando un hombre de 55 años que ha sido detenido por la Guardia Civil. EFE
13.16 horas: El fuego desalojó anoche toda la población del casco de Artenara El fuego declarado al mediodía de este sábado en las cumbres de Gran Canaria obligó anoche a desalojar a toda la población del casco de Artenara, unas 550 personas, pero por fortuna las llamas no llegaron a sus casas.
Así lo ha dicho a Efe el alcalde de Artenara, Jesús Díaz, quien ha comentado de 450 vecinos tuvieron que desplazarse a un albergue habilitado y a la ermita del municipio, en tanto que un centenar de personas se desplazaron a la capital grancanaria al disponer de una segunda residencia.
Por su parte el regidor de la localidad de Tejeda, Antonio Perera, ha comentado que se ha levantado en la mañana de este domingo una brisa que está complicando las tareas de extinción del incendio que también obligó anoche a desalojar a numerosos residentes. El primer edil de Gáldar, Teodoro Sosa, se ha congratulado por el acierto de suspender a las 24.00 horas las fiestas de Santo Domingo que elevaban la población de algunos de sus barrios en más de un millar de personas, por que el fuego bajó por la zona del pinar "con gran virulencia".
Aunque aún no se ha podido llegar a todas las zonas, las casas de las que si han podido ser revisadas por el personal municipal no se han visto afectadas por las llamas, en buena medida porque sus dueños limpian habitualmente de maleza todo su perímetro para evitar que se incendien en caso de que el fuego llegue hasta ellas.
Las zonas evacuadas en la cumbre de la isla han sido los barrios de Los Majuelos, Crucitas, Erilla, Peña Rajada, Rincón de Tejeda, Los Manantiales, Juan Fernández, La Culata y Retamal en el municipio de Tejeda; el casco de Artenara, Los Hoyos, Las Peñas, Coruña, Chahunco, Lugarejo y Juncalillo, en Artenara; El Tablado, El Retamar, Molino de Viento, Barranco Hondo y La Gloria, en Gáldar.
11.22 horas: Sigue sin control el incendio de Gran Canaria, que afecta ya a mil hectáreas El incendio forestal que se declaró el sábado en la cumbre de Gran Canaria afecta ya a más de mil hectáreas y sigue sin poder ser controlado, ha dicho el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres.
El incendio forestal que se inició ayer sábado en el municipio de Artenara afecta ya a una superficie aproximada de 1.000 hectáreas, según informó el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, tras la reunión de coordinación mantenida esta mañana en el CECOES 1-1-2.
Envío de un helicóptero desde Tenerife El Cabildo de Tenerife va a enviar a Gran Canaria un helicóptero para luchar contra el incendio forestal que afecta la cumbre de Gran Canaria, que ya ha quemado más de mil hectáreas y sigue sin poder ser controlado, ha informado a Efe la corporación insular tinerfeña.
Asimismo, el Cabildo de Tenerife trasladará a Gran Canaria dos equipos de Brigada Helitransportada del Operativo de Prevención y Extinción de Incendios, un técnico de Medio Natural, un agente, dos camiones autobomba y cinco vehículos de transporte.
El fuego comenzó sobre al mediodía de este sábado en la zona de Juncalillo, en el municipio grancanario de Artenara, y al parecer la causa del mismo ha sido unos trabajos de soldadura que realizaba un hombre de 55 años, vecino de Telde, que ha sido detenido por la Guardia Civil. EFE
9.44 horas: Unas 400 personas han sido desalojadas Unas 400 personas han tenido que pasar esta noche en albergues habilitados de Artenara, Tejeda y Juncalillo al reactivarse el fuego del incendio forestal que afecta la cumbre de Gran Canaria, que ya ha quemado 900 hectáreas de tres municipio de la isla.
8.54 horas. El incendio se reactiva en la Cumbre y afecta a 900 hectáreas de tres municipios Diez medios aéreos se incorporarán durante la mañana a las labores de extinción del incendio forestal que afecta a una superficie de 900 hectáreas de los municipios grancanarios de Artenara, Tejeda y Gáldar, ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias y Seguridad de Canarias.
7.02 horas: Desalojados los vecinos de 12 barrios cercanos al incendio Los vecinos de una docena de barrios próximos al incendio forestal que comenzó el sábado en Artenara, y que ya afecta también a los municipios de Tejeda y Gáldar, han sido evacuados durante la noche como medida preventiva mientras el fuego continúa activo.
El servicio de urgencias 112 ha informado de que los vecinos han pasado la noche en instalaciones municipales de Artenara y Gáldar y en el albergue de Tejeda.
El Gobierno de Canarias se ha hecho cargo de la dirección de las labores de extinción al incrementarse el nivel del incendio de uno a dos y a las labores de extinción se han incorporado, entre otros, la Unidad de Militar de Emergencias(UME) con 30 efectivos y ocho vehículos.
Durante la noche se han reactivado los frentes de Artenara, Tejeda y Gáldar, y han debido ser evacuados pequeños núcleos de población, entre otros motivos por el salto de brasas que han provocado incendios secundarios a los focos principales.
Los medios aéreos han comenzado a actuar a primera hora de la mañana.
Domingo 11 agosto: 00.31 horas: El Cabildo solicita apoyo de la UME ante la reactivación de focos en el incendio de la cumbre El Cabildo de Gran Canaria ha solicitado el apoyo de la Unidad Militar de Emergencia "porque hay más focos secundarios y reactivación de puntos" del incendio forestal que se declaró al mediodía del sábado en Artenera.
23.02 horas: Evacúan 10 viviendas por el salto de brasas en el fuego de Gran Canaria El Cabildo de Gran Canaria ha solicitado la evacuación de unas diez viviendas del barrio de Peña Rajada, en el municipio grancanario de Tejeda, debido al salto de brasas del incendio forestal que se declaró al mediodía del sábado en Artenara.
El Cabildo en su twitter informa que ante la persistencia del salto de brasas ha pedido al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad de Canarias que proceda a la evacuación de estas viviendas debido a la persistencia del salto de brasas y la fuerza de los fuegos secundarios que provocan. La población será dirigida será dirigida al albergue de Tejeda, municipio colindante con el de Artenara.
En su twitter, el Cabildo, institución competente en la extinción del fuego, indica que la presencia de focos secundarios entre Tejeda y Artenara por el salto de pavesas complica la estabilización del fuego.
Además indica que ha solicitado apoyo al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad por si algún cambio o reavivamiento del fuego hiciera necesario evacuar algún núcleo poblacional.
El Cabildo había informado de que el 85 por ciento del perímetro del fuego estaba estabilizado y solo quedaba una zona en el flanco izquierda.
Aunque la zona afectada, que asciende a unas 112 hectáreas, es principalmente pastizal, el dispositivo de extinción trabaja para que no llegue a una zona de pinar.
Los medios aéreos se incorporarán a primera hora de la mañana.
18.06 horas: Un vecino de Telde detenido por el incendio en la Cumbre La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 55 años, de nacionalidad española y vecino de Telde, como presunto autor del incendio declarado este mediodía en el paraje de Las Peñas Juncalillo, en el municipio de Artenara, tal y como ha informado la Benemérita.
Según la información recabada en la investigación inicial, todo indica que se encontraba utilizando maquinaria de soldadura en una vivienda ubicada en las inmediaciones de la carretera GC-21, a la altura del Cruce de las Peñas, en un terreno abierto y monte bajo, iniciándose por imprudencia el incendio, que ya afecta a algo más de 100 hectáreas.
Desde el momento en el que se originó el fuego, se desplegaron las Unidades Territoriales de la Compañía de Santa María de Guía, Seprona de la Comandancia de Las Palmas y componentes del Subsector de Tráfico de Las Palmas. Coordinados con el resto de organismos, forman parte del dispositivo de seguridad establecido para la extinción del incendio, recabando así la Guardia Civil desde el primer momento la información necesaria que llevaron a conocer las causas y presunta autoría que originaron este incendio. Incendio forestal en la zona de Las Peñas, en el municipio de Artenara.
En lo que respecta a medios desplegados y situacion del mismo será participado por la entidad competente, mientras los efectivos de la Guardia Civil siguen trabajando en el lugar en coordinación con el resto de organismos y cuerpos policiales.Un vecino de Telde, de 55 años que responde a las iniciales J.S.R., ha sido detenido por la Guardia Civil como presunto autor de un delito de incendio forestal en relación con el siniestro que afecta en esta jornada a un sector de la cumbre grancanaria.
17.18 horas: El incendio forestal de la cumbre grancanaria afecta a pastizal y no llega a los pinos El incendio forestal que sufre desde este mediodía el municipio de Artenara (Gran Canaria) ha afectado hasta el momento principalmente a zonas de pastizal, por lo que el trabajo del amplio operativo desplegado en la cumbre trata que las llamas no lleguen a los pinares del lugar.
15.33 horas: El Cabildo de Gran Canaria confía en que el incendio de la cumbre quede controlado esta tarde El presidente en funciones del Cabildo de Gran Canaria, Luis Ibarra, ha manifestado que las perspectivas acerca de la evolución del incendio forestal que comenzó al mediodía en la cumbre de Gran Canaria es favorable y ha confiado en que se pueda controlar esta misma tarde.
Sábado 10 de agosto: 13.54: El fuego tipo exprés se extiende por la cumbre grancanaria Un amplio dispositivo ha sido activado por el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria para sofocar el incendio forestal que sufre en estos momentos el diseminado de Las Peñas y Arbejas, en Artenara.
Cierre de carreteras A las 14.30 horas ya estaban cortadas la GC- 210, GC- 21 y GC- 150. Según la cuenta oficial del Cabildo de Gran Canaria "el personal trabaja a destajo en los flancos para evitar que salte a la Cruz de Tejeda y Artenara" .
Incorporación de la Brigada de Incendios Forestales
|