Ojos de Garza reclama un plan para combatir los efectos del cambio climático en la playa
El barrio costero, preocupados por las consecuencias del crecimiento de unas mareas que ya bañan las fachadas de las viviendas que lindan con la fijación marítima
TELDEACTUALIDAD
Telde.- Los vecinos del barrio costero se muestran preocupados por las consecuencias del crecimiento de unas mareas que ya bañan las fachadas de las viviendas que lindan con la fijación marítima.
Los habitantes de Ojos de Garza ya están acostumbrados a ver como el agua del mar golpea la fachada de sus casas o como la marea llega hasta la vía de acceso a su barrio costero. Su lucha contra el oleaje es constante, pero son conscientes de que con el cambio climático en el que estamos inmersos, habrá un día en el que no podrán ganar esta batalla.
Por ello, su asociación de vecinos, Playgarza, reclama tanto al Ayuntamiento de Telde como al Cabildo de Gran Canaria un plan de prevención para combatir y paliar los efectos que las alteraciones climatológicas puedan provocar en su barrio antes de que sea demasiado tarde, según publica Canarias7 en una información de Ronald Ramírez.
«En los estudios realizados por doctores de la ULPGC se plasma la inequívoca realidad del crecimiento paulatino de las mareas, llegando al año 2050 a un aumento en pleamar de 0,5 cm. Por ello, estas consecuencias derivadas de las alteraciones climatológicas tendrán un efecto destructivo si no se articulan actuaciones que no comporten garantías de supervivencia», recoge el comunicado
Los vecinos recuerdan que ya con las mareas del pino, los efectos del oleaje en pleamar provocan que el agua invada la zona sur de la playa llegando hasta la vía de acceso. «Se desprende de los estudios climatológicos que con el crecimiento de las mareas, las viviendas de la playa quedarían invadidas por el agua», explican. Por lo que reclaman soluciones «que combatan cualquier posible desgracia para las personas», reza el escrito.
Valorando los precedentes en cuanto a actuaciones propuestas en Ojos de Garza algunas realizadas y otras no, como el Plan especial Playa Ojos de Garza, la infraestructura urbana diseñada por el Jefe de Servicio de Ordenación del litoral oriental o la parcela de suelo contemplada en el PGOU para la reubicación vecinal -que no se ha empezado a llevar a cabo-, este colectivo vecinal insta al Cabildo a seguir promoviendo «actuaciones en el ámbito local que permitan contemplar el futuro climatológico con menos temor y mayor garantía de supervivencia».
Por lo tanto, los habitantes de este barrio costero, conscientes de que el ente de gobierno insular «carece de un estudio vital de aplicación ante el fenómeno que se avecina», pide y muestra su colaboración para que «se estudie, apruebe y quede como documento de aplicación el contenido que prevea el Ayuntamiento ante el cambio climático».
Además, también solicita que desde la consejería de Educación se contemple los estudios que se lleven a cabo para que en los colegios, institutos y universidades «se hable con conocimiento de las medidas correctoras sobre esta realidad». Por último, Playgarza pide unas previsiones de actuación por parte de la Administración local con los núcleos costeros de Jinámar hasta Ojos de Garza que queden como documento de trabajo y su contenido de obligado cumplimiento.
Riesgo potencial
El Consejo Insular de Aguas (CIA) realizó en 2013 una evaluación del riesgo de inundaciones que hay en la isla, y la playa de Ojos de Garza es una de las 38 áreas costeras con un riesgo potencial de inundación.
Pepe Romero
Creo que es la empresa quien tiene una enorme máquina "demoledora inteligente". A la vez que va derribando, separa, empaqueta y clasifica el material que se empleó en la construcción. El cemento lo empaquetan en sacos de 40 kg, la arena la devuelve a la playa, con las maderas hace palillos de diente, con el picón.... Y deja la playa limpia y sin casas. ¡¡ Como siempre debió estar !!
Rosa de Leon
Ojos de Garza reclama, y los ciudadanos reclamamos también la Playa para todo el pueblo, los tractores ya a la playa, y que lo dejen todo limpio y recogido que ya esta bien de abusos politicos.
Jesús Moreno
Yo tengo un tractor y podemos tirarlas para que estén fuera de zona pública y que las construyan a salvo en zonas altas . Venga ya!!!! Apliquen ley de Costas y fuera de ahí ....
Tino Manuel Mendoza
Me hago una casa ilegal en la arena, si vienen a visitarla como PUBLICA que es, me molesta y les corto el paso con sillas, y hasta un restaurante casi en la playa. Encima pagamos impuestos para que le hagan un duque. Un tractor y recuperar esa playa, lo que no hay políticos con lo que hay que tener.
Antonio Lozano
No creo que estén los "okupas" en condiciones de exigir a las distintas Administraciones, "documentos de obligado cumplimiento". Intentaron llegar al Registro de la Propiedad y han descubierto que somos dueños de los bloques, cemento y puertas. A partir de ahora van a ver que si " la avaricia rompe el saco" los problemas no han hecho más que empezar. ¡Sigan revolviendo y verán el resultado!
Pedro Suarez
Pues lo dicho: el mar se lo tragara todo porque esas casas están construidas donde no deben. Se cometieron muchas ilegalidades , te quedas asombrado de las barbaridades de muchos sitios, te vas a la Playa del Cabron y chabola a chabola se van apropiando de ella, isla de Lobos,etc. y la administracion no hace nada. Yo también quiero que me arreglen mi casa gratis, el aire llevo sal y la estropea
Esperanza Guerra
La mejor colaboración el mandarse a mudar y así dejar de echar aguas negras a la playa de TOD@S L@S GRANCANARI@S
Mari herrera
Yo fui este año subió la marea y subí mi toalla el la rampa al lado del bar que está allí .mi asombro cuando venimos de bañarnos ,con los niños ,nos tiraron Valdés de agua con lejía ,manchado toallas los bolsos de la comida.etc .desde que tiren todo todo será una playa para todos no solo de ellos ,que encima te miran mal.
Tony fajardo
Con independencia de la ilegalidad de casi todos los núcleos costeros de las costas españolas, en que la arena o el mar casi llega a las casas, quieran o no esos núcleos tendrán que desaparecer. Salinetas la arena entra en las casas y el agua llega a la avenida, los balcones prácticamente están sobre el mar. Claramente ilegales, hasta que alguien los denuncien en Costas y se acaba el chiringuito.
Pp González
En mi Familia se conserva la Factura de derribo de la casa de mi bisabuelo materno de La Garita. Por parte paterna le quitaron la casa de la arena de Melenara. A familiares y vecinos le quitaron sus casas de Agua dulce y parte de ojos de Garza. Que clase de privilegios tienen estos señores? Por qué se les permite hasta asadero en la arena cuando en el resto de playas nos sancionan. Les tienen mied
Josecarlosgarcia
Digan cuantas casas de esa playa no están en alquiler inquilino de una casa en esa playa venga yaaaaaaaaaa
Josecarlosgarcia
Perdonen señores y el pueblo de ojos de garza necesita limpieza,marcas viales,jardines, y parques, playas ay bastantes para bañarse con agua salada una muy cerca tufia por si no la conocen
Antonio Lozano
AHORA RESULTA QUE TODO, DESDE SIEMPRE, HA SIDO UNA MENTIRA. ¿ Y el famoso deslinde marítimo-terrestre que hubo a mediados del siglo pasado ? ¡¡Las casas están en la zona servidumbre !! MENTIRA. En el R. de la Propiedad figura BONNY como dueños de todos esos terrenos que linda con el mar. Por tanto, las casas son de BONNY y tenemos, hasta que ellos quieran, el usufructo. ¡Que estamos de prestaos !
A. LEÓN
El agua del barranco, con las lluvias, derribó totalmente no hace muchos años, la casa de la esquina. Yo he visto habitaciones hasta con 2 m de barro, ahulagas,... ¡¡Díganlo !! Digan también que con las mareas altas el agua de mar rodea las casas e inunda la carretera. ¡¡ Y los coches navegando !! Hay casuchas de cuatro (4) plantas. TODAS SOBRE LA ARENA. (El 3 Dic Reparto de Salvacolina en AAVV)
gerardo milan
Mucha preocupación por el cambio climático y la playa está hecha un asco. Limpien el canal y quizás se les da una ayuda...
Carmelo Almeida
La mejor solución es derribar todas las casas... Es lo legal.
José Luis López
Para Doña Carmen T Rodríguez. A ver si sr lo explico: en Mogán o Avda Marítima se construyó en terreno privado, con proyecto ajustado a la normativa urbanística, pagaron licencia, pagan IBI.... mientras que ustedes ..... ¿Entiende usted ahora que les consideremos unos caraduras al pedir ayudas para remediar vuestras ilegalidades?
José Suárez
PUES SI, HAY QUE HACER ALGO PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO, ESAS PERSONAS CORREN PELIGRO Y EL AYUNTAMIENTO NO HACE NADA. YO CREO LO PRIMERO PARA SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LOS VECINOS DE ESA ZONA, ES TIRAR LAS CASAS, PONERLES UNA BUENA MULTA POR CONSTRUIR ILEGALMENTE Y EL DINERO INVETIRLO EN DEVOLVER LA PLAYA AL PUEBLO DE TELDE..... Y PERDONEN EH, SI ALGUIEN SE HA SENTIDO OFENDIDO.
Lola Ramírez
No sólo están construidas ilegalmente sino que también se han ampliado hacia el mar sin permiso de nadie , ellos son los dueños. No les deseo el mal a nadie pero ojalá la marea los pongan en su lugar y así disfrutamos TODOS de la playa. Ayuda al pueblo ¡¡Qué poca vergüenza!! La piqueta se está retrasando mucho
Javier Afonso
Jajajjajaja de verguenza,viven de prestado que esa casa no es ni de ellos , han ampliado y reformado como si fuera propio y ahora pretendes que el gobierno invierta en ustedes, Juliano Bonny les dio la mano y ustedes ya van por el hombro por que luego las heredan de padres a hijos como si fuese de su propiedad, hay gente con clase y clase de gente.
Octavio Gimenez
Que pasen por un banco y se saquen una hipoteca como el resto de los mortales o a vivir de alquiler que para vividores ya hay suficientes.
Sergio González
No entro en la legalidad o no de las casas, en lo que si entro es en la gran estafa de la llamada "emergencia climática", menuda tomadura de pelo
Susana Rico
Típico de los políticos, ocupan ilegalmente una playa, el dominio publico se lo pasan por donde les da la gana, permiten que sus amiguetes construyan también ilegalmente, forman un núcleo poblacional ilegal, se ponen servicios públicos que pagamos el resto de ciudadanos, y ahora tienen la desfachatez, de pedir medidas publicas por que la marea se les viene encima.
Javier Garcia
Jajaja. Que bueno , subió tanto la marea que ya ni ellos pueden disfrutar de la playa( los que no "viven" ahí tienen que recoger la toalla cuando sube la marea). Ahora pedirán que los trasladen unos metros mas atrás. Jajaja
Mael Herrera
Pues miren un trabajo menos que hay que hacer para su derrumbe,ya hay que tener mentón construyen sin licencias ni obligaciones de pagos contributivos y ahora........hay que solucionarlo el contribuyente que si paga sus obligaciones pues NOOOOOO
Galia martin
Lo que tienen que hacer es tumbar las casas al suelo ya.
Andrés perez
Además, si como dicen, el problema del oleaje, ya lo vienen padeciendo hace muchos años, ¿a que han esperado para ponerle solución?.RESPUESTA. papá estado. Y no somos tontos, que muchos de los que tienen casas ahí, son de 2 residencia. Yo quiero que me pinten mi casa, y que me arreglen todo , sin pagar un duro.
Andrés perez
No se preocupen,gente que han fabricado de forma ilegal con el beneplácito del ayuntamiento, cuando vienen mal dadas, pidiendo ayuda, etc, a los entes públicos, y lo mejor, que estos, por un puñado de votos, lo harán, a costa del resto de ciudadanos, los cuales, tienen hipotecas, viven de alquiler, o en el peor de los casos, sin un techo o desahuciados, para los de la playita... tiempo al tiempo.
Carmen T. Rodríguez
Como vecina de la playa de Ojos de Garza, quiero manifestar que los vecinos NO están preocupados por los efectos de la marea, pero sí por los intereses ocultos que nos están persiguiendo y perjudicando durante muchos años. El hipotético peligro lo sufren también otros núcleos costeros, incluida la Avd marítima, Mogán e incluso Galdar, y a ellos los dejan vivir en paz.
Antonio Ramirez
Lo que faltaba hago una casa en la arena de la playa y ahora que
José Luis López
A ver si lo entiendo... ¿Construyeron ilegalmente y ahora quieren que el resto les arreglemos, y paguemos, ese problema?. Por favor ... un mínimo de vergüenza.
Toribio Inda
Las consecuencias de construir pegado al mar.
Pepe luzardo
Esas casas las fabricaron sin previo estudio y a ojo marcando los linderos y ahora piden auxilio