martes, 24 de mayo de 2022Director: Carmelo J. OjedaISSN 1885-5636 |
![]() |
PORTADA > Medioambiente |
Medioambiente
-29/03/2017 - Actualizada a las 13:35 |
Desde el Barranco de Los Cernícalos hasta La Laja, en bicicleta o caminando |
El Gobierno de Canarias presenta el proyecto para comunicar Telde y la capital gran canaria mediante un corredor paisajístico de 17 kilómetros |
![]() Corredor paisajístico por el Barranco Real de Telde (Foto TA) |
TELDEACTUALIDAD
El proyecto, que precisa una inversión de algo más de 7 millones de euros y se prevé financiar con fondos que se esperan recuperar del Estado a partir del convenio de infraestructuras turísticas de 2012, fue presentado este miércoles por el director regional de Infraestructuras Turísticas, el teldense Héctor Suárez (CC) a los a los alcaldes de Telde y la capital grancanaria, Carmen Hernández (NC) y Augusto Hidalgo (PSOE), quienes han expresado su apoyo.
Las obras tardarían un año y medio
Suárez ha explicado que el proyecto, tras haber sido presentado a los dos alcaldes de los municipios por donde transcurrirá el corredor, será expuesto también al Cabildo de la isla y al Gobierno canario, con la intención de poderlo integrar en el Plan de Infraestructuras Turísticas de Canarias 2017-2020, que se prevé presentar en junio en el Parlamento regional.
Una iniciativa que nace de los colectivos El corredor responde a una iniciativa ciudadana, ya que la idea, con algún modificación posterior, partío desde el colectivo ecologista Turcón. Luego, otras entidades presentaron ideas similares y aunaron fuerzas bajo un mismo proyecto, como la Asociación de Vecinos del Valle de los Nueve Alto, la Federación de Empresarios del Metal de Las Palmas, la Asociación de Empresarios de la Bicicleta de Las Palmas, el Cabildo de Gran Canaria o el propio Ayuntamiento de Telde.
Con él se pretende fomentar el turismo deportivo y rural y revalorizar los enclaves por los que transcurrirá la nueva vía y disfrutar de las los paisajes y playas que recorre, y que la autovía ha ocultado, así como conocer el patrimonio y arqueológico de ambos municipios.
El proyecto también incluye recuperar las zonas agrícolas y naturales abandonadas que cercan el eje del Barranco de Los Cernícalos, un espacio natural protegido desde 1987 y "muy visitado", que ahora cobrará más valor, ha afirmado la alcaldesa de Telde, quien también ha destaco el valor turístico que cobrará la zona.
Hidalgo ha informado de que la obra de la pasarela está pendiente de contar con los permisos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas y del Cabildo, para con posterioridad sacarla a concurso, y ha recordado que se trata de una de las actuaciones diseñadas como complemento del futuro acuario Poema del Mar, junto con la construcción de un aparcamiento, que ya está concluido, y la nueva plaza. |