20/09/2020 - 10:59

Padres contra el honor de alumnos de bachillerato

TA ofrece una reflexión del joven teldense Julio César Ruiz Aguilar sobre el traslado de estudiantes del IES Guillermina Brito al CEIP María Suárez de Fiol

Padres contra el honor de alumnos de bachillerato
Instalaciones del CEIP María Suárez de Fiol/Julio César Ruiz.

JULIO  CÉSAR RUIZ

Hace pocos días, descubrí en  TELDEACTUALIDAD una noticia que llamaba totalmente mi atención. Esta mencionaba que las familias de los alumnos del CEIP María Suárez de Fiol se «sublevaban» contra la llegada de alumnos de bachillerato al colegio.

 

Bien, vayamos por partes, porque uno de esos adolescentes a los que dichos padres increpan a través de las redes sociales, es este servidor. Y es que, llegados al punto en el que unos desconocidos te señalan sin conocerte, uno piensa: ¿qué es lo que he hecho yo o lo que han hecho mis compañeros para recibir semejante dosis de desconocimiento, analfabetismo, inepcia y tontería?

 

Polémicas egoístas

La crisis del coronavirus continúa entre nosotros, lo que aviva que las polémicas vayan saltando de sector en sector en función del momento. En las últimas semanas, la discusión ha estado servida con «la vuelta al cole». Padres y madres protestando —muchas veces sin saber contra el qué— porque sus hijos vuelven a clase. Todo esto a sabiendas de que los colegios pueden convertirse, de hacerse bien las cosas, en lugares mucho más seguros que la calle. O, al menos, zonas mucho más seguras que los parques infantiles de los centros comerciales. Los mismos que atiborrados de niños se han visto durante el transcurso del último verano.

 

Es entonces cuando un grupo de padres de este colegio de La Pardilla protesta por nuestra llegada (alumnos de segundo de bachillerato del instituto del frente). Desde el mayor de los egoísmos, consideran que, cuantas menos personas convivan en el centro, mucho mejor les iría a sus hijos. No se paran a pensar, entonces, en que las aulas que a nosotros nos faltan en el IES Guillermina Brito a ellos les sobran en el CEIP María Suárez de Fiol. Y es que, lo mejor por el bien de la comunidad de la zona sería distribuir el cómputo de alumnos en ambos centros. Hay que mencionar, además, que algunos se han olvidado de que dichos centros son públicos y que, por ende; —aparte de no pertenecer ni ser responsable de los enfados de ningún colectivo de padres— están al servicio de todos los ciudadanos, nosotros incluidos.

 

Contra el honor, la dignidad y la reputación

Pero no solamente se eluden en la situación epidemiológica, pues no es para ellos la causa principal de nuestro rechazo. Mencionan, textualmente, que «no encuentran lógico que se mezclen a hombres y mujeres de dieciocho años con niños de seis». Disertando —indirectamente— que podríamos ser un peligro para los alumnos del colegio.

 

Otros se toman la osadía de mencionar que somos personas que frecuentan botellones; argumento del que sobresale la ignorancia de aquel que difama a alguien sin haberlo visto jamás. Cabe destacar que, en bachillerato, los alumnos solemos tener quince, dieciséis o diecisiete años. Más que hombres y mujeres, somos adolescentes. Fuera de esas tres edades hablaríamos de casos aislados, no comunes. Y, en el colegio, llegan hasta doce, no solamente seis. Pero dejando edades de lado, ¿qué creen que somos? Las aulas de bachillerato son gustosas de ver:  personas responsables que se preocupan por tener un futuro. Y, principalmente, por entrar el próximo año en una carrera universitaria.

 

Esos adolescentes a los que tanto están tildando actualmente serán, en los próximos años; médicos, enfermeros, ingenieros, matemáticos, informáticos, psicólogos forenses, economistas, periodistas y un sinfín de profesiones más. Lo sé porque trato a diario con ellos y confío plenamente en esta generación. La misma que se deja el alma estudiando para obtener un buen futuro en un país de ineptos; en el que incluso un grupo de personas se toma la grotesca libertad de criticarles, insultarles y rechazarles. «Pueden estar tranquilos. Además de que no tendremos casi ningún contacto —ni siquiera visual— con los alumnos del cole, somos el grupo más respetuoso que verán jamás pasear por un instituto de Telde» —escribí como comentario a pie de la noticia mencionada. La realidad es aún mucho más cruda, ¿piensan que vamos a tener interés alguno en niños? Estamos mucho más preocupados en estudiar y sacar la nota de corte que necesitamos.

 

Un problema de todos, un esfuerzo de todos

Tuve la oportunidad de acudir al centro y tener una conversación con la directora del centro, Lidia Alegre. «Los comentarios de algunos padres son desafortunados. Yo misma he impartido clases a alguno de los alumnos de bachillerato que vienen cuando estaban en primaria y sé que son muy buenos» —me explicaba. Fui entonces testigo directo de la preparación realizada por parte del mismo centro, cuyos esfuerzos han sido notorios para la acomodación de los alumnos procedentes del IES Guillermina Brito.

 

Con la indiferencia de las administraciones —quienes no se han dejado ver en medio del problema— han sido los propios centros los que han tenido que unir fuerzas para ejecutar un buen plan en un inicio de curso apoteósico. En julio la primera idea fue que llegaran alumnos de primero y segundo de la ESO, idea rápidamente rechazada: «preferimos tener alumnos de bachillerato antes que alumnos de cursos inferiores de ESO, pues están en una etapa más apropiada. Vienen a estudiar y no suelen generar ningunos problemas».

 

Con la excelente predisposición por partes de ambos centros, lo único que parece remar a contracorriente son los comentarios ya mencionados por parte de un sector de padres y la nefasta gestión por parte de las administraciones. Hoy, hay un problema que nace de dicha cuestión: la limpieza del colegio corre a cargo del Ayuntamiento de Telde, mientras que la del instituto depende de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. La pregunta es, ¿quién limpia entonces las aulas a las que vamos los de bachillerato? Parece lógico, si vamos al colegio las limpiará la misma empresa que limpia el colegio. Pero no, desde el Ayuntamiento de Telde hay orden de no limpiar las aulas que pisa bachillerato. Esta cuestión, ya notificada al Gobierno de Canarias, aún continúa en el aire.

 

Hacer pensar y cambiar de opinión

Quisiera entonces mencionar, que escribo esto ostentando el respeto ineludible a dicho grupo de personas. Incluso a sabiendas de que ellos no respetan mi persona. Me gustaría, entonces, que dicho artículo sirviera para hacer pensar y cambiar de opinión a esos cerebros que albergan ideas tan erróneas. La realidad es que, el tener que trasladarnos a un centro escolar, no es idea nuestra. Preferiríamos estar en la tranquilidad de nuestras aulas, pero, por si alguno de los que protestan no lo ha notado, vivimos en tiempos de epidemia global y se necesitan hacer algunos esfuerzos. Es por ello por lo que, una generación que trata de hacerse un hueco en el futuro, merece un respeto mayor al mostrado por este grupo de personas.

 

Julio César Ruiz Aguilar, natural de Telde, es  estudiante de Bachillerato.

 

Comentarios

  • Antonia López
    21/09/2020 - 17:12

    Señoras, no saquen a los niños a la calle ni los lleven a estudiar. Con la poca solidaridad y educación que estoy viendo en muchos de los comentarios, no sé si es peor que vuestros hijos se junten con alumnos de segundo de bachillerato, o que len eduquen con con ese egoísmo desde tan pequeños!

    59
    0
  • Antonia López
    21/09/2020 - 15:00

    Señoras, no saquen a los niños a la calle ni los lleven a estudiar. Con la poca solidaridad y educación que estoy viendo en muchos de los comentarios, no sé si es peor que vuestros hijos se junten con estudiantes de bachillerato, o que les eduquen con ese egoísmo desde tan pequeños!

    47
    0
  • Pepita Pérez
    21/09/2020 - 14:53

    Es lamentable ver cómo algunos están molestos con esta medidia y no tienen más argumentos q "los del botellón". No se dan cuenta q lo realmente preocupante y motivo d malestar es q unos adolescentes tengan q ser realojados en un centro d primaria donde, seguramente, no encuentren la tranquilidad necesaria para afrontar materias q demandan d los 5 sentidos, exámenes d más d una hora, etc.

    51
    0
  • Rosi Sánchez Déniz
    21/09/2020 - 10:49

    Información de casi no coincidimos ni siquiera visual no es cierta. Mismo Edificio, entrada.... Mi hijo tiene servicio Atención Temprana y Comedor(desde 7:30-2:15) A menos que entren antes 7:30 y salgan después de 2:15 o que lo hagan con ojos cerrados(visual) o peor limiten alumnado primaria. Es importante aclarar bien la información

    2
    68
  • Flor Monzón González
    21/09/2020 - 09:12

    .Se han pasado un verano de botellón. Las estadísticas que dicen que son los de su edad los propagadores del virus y ahora los ponemos con los pequeños. Les recuerdo que hay niños desde los 3 años a los doce. Y aunque están en otro ram. Tienen hermanos y profesores en el colegio. Y todo porque a los profesores del Instituto no le vienen bien trabajar de tarde.En su instituto. No es justo .

    4
    81
  • Rosi Sánchez Déniz
    21/09/2020 - 08:59

    Hay desacuerdo por falta de información, falta de seguridad en la salud . En situación actual ya es un riesgo ampliar número de alumnos, profesores que entran y salen, limitar espacios a alumnos de primaria. Que aún no este claro limpieza y desinfección completa edificio? Este virus precisa higiene y mantener distancias. Si no tenemos lo esencial no es seguro para ningún alumno.

    5
    1
  • Federico García
    20/09/2020 - 23:36

    Excelente reflexión? Jajajajaja no tengo nada en contra de nadie primero k nada lo quiero dejar claro,pero esas clases no sobrarían si la clase de primero de primaria por ejemplo no tuviera 25 niños en una sola clase,se cumplen las medidas de seguridad por M2 y cantidad de niño? Habría k empezar x ahí cosa k alomejor no todos conocen, lógicamente los chicos de bachillerato no deben culpa de nada.

    5
    39
  • Marisol Fernández
    20/09/2020 - 23:34

    Muy bien dicho!!!,totalmente de acuerdo.Fuerte pedrada e insolidaridad tienen algunos,de verdad.Verguenza les tiene que dar protagonizar semejante discriminación, si fueran sus hijos otro gallo cantaría. Tanto llenarse la boca de ser solidarios y con nuestros chicos que???.Fuerte asco de padres,menudo ejemplo!!ANIMO CHAVALES!!!Un 👏 👏 👏

    81
    9
  • Delia Deniz
    20/09/2020 - 23:24

    Todo el apoyo a estos estudiantes, emociona su reflexión madura y coherente, tomemos ejemplo de estos jóvenes que son el futuro de nuestra sociedad. No dejes de luchar por lo que crees e intentar cambiar para mejor el metro y medio que te rodea, aunque problamente con tu carta seguro que has llegado más lejos...

    71
    4
  • Arminda Rguez.
    20/09/2020 - 22:59

    Menos mal que alguien habla al respecto, algo parecido está sucediendo entre el colegio de la Rocha y El colegio Saulo Torón. Es egoísmo e ignorancia. Espero que se llegue a calmar las aguas.

    43
    8
  • Amalia Rodríguez.
    20/09/2020 - 22:39

    Ole,ole y ole. Sí señor,eso es defender el orgullo de los estudiantes con dignidad,y sobre todo con respeto. Espero que los padres muestren el mismo y dejen que los chic@s estudien tranquilos y en paz por el bien común, tanto de sus hij@s ( que igual algún día de encuentran en la misma situación) como el de los adolescentes que van a bachillerato.Tolerancia por favor.

    53
    9
  • Roberto Rodríguez
    20/09/2020 - 22:26

    Muy acertado el artículo. Algunos padres dejan mucho que desear. El problema también creo que viene porque estamos viviendo una época en la que los medios, en vez de informar, se dedican a caldear el ambiente y a etiquetar a los jóvenes y claro ... hay gente con menos luces que un submarino. Hay que ser consecuente con el momento que estamos viviendo y no poner palos en las ruedas.

    67
    13
  • Marta López
    20/09/2020 - 22:09

    Julio, fantástico lo que has escrito. ¡Maravilloso alumno! Gracias por tanto respeto y educación. Es un orgullo saber que existen jóvenes como tú. Ánimo a todos estos excelentes alumnos para este curso. Sin duda, siento que con ustedes tendremos un futuro mejor. ¡Apoyo y respeto para estos jóvenes! La ignorancia es la semilla de la estupidez humana. Gracias Telde Actualidad por esta publicación.

    79
    4
  • Liz Aguilar
    20/09/2020 - 21:51

    Maravilloso artículo! Respeto, educación, es la base de todo en la vida. En el artículo reflejas lo respetuoso que eres contigo, con todos de manera general. Me gusta mucho como hablas de tus compañeros. Eres un gran chico, es un orgullo saber que tenemos jóvenes como tú, como ustedes, que son el futuro. Una lección para todos aquellos que se muestran de manera tan irrespetuosa y egoísta. Gracias!

    109
    0
  • Geno Velez
    20/09/2020 - 21:47

    Me ha parecido una carta de sobresaliente.....toda la razón y mi apoyo....a veces el ser humano con su capa de ignorancia no puede ver más allá.....

    43
    0
  • Cristo Rodríguez
    20/09/2020 - 21:44

    Estamos en unos momentos complicados, en los que todos tenemos que arrimar el hombro. Dicho esto, el artículo es impresionante de un chaval con un gran sentido común, sentido que le falta a estos padres, que se pasan por alto que el centro es público, y no suyo.

    63
    1
  • Blas Hernandez
    20/09/2020 - 21:05

    Solo felicitar a este joven , por su buena reflexión , a ver si lo mayores aprendemos de esta juventud preparada, y que quieren prepararse para el futuro , y a estas personas que han puesto en duda a estos estudiantes que piensen si esto les pasa a un hijo suyo si la posición seria la misma

    43
    1
  • Maria Sánchez
    20/09/2020 - 18:27

    Fantastica carta. Espero que todo se solucione y mucha suerte al alumnado de bachillerato que se la juega este año de incertidumbres. Que alcancen sus objetivos.

    97
    0
  • José Luis López
    20/09/2020 - 14:59

    Mi felicitación por su acertado y correcto comentario. Cierto que vivimos momentos difíciles, pero igual de cierto que las mentes cortas y aburridas han existido y existirán siempre, como así lo demuestran esos padres con esas muestras de insolidaridad. Y mismo caso que en el Saulo Torón. Es el negacionismo de moda, el no por el no, sin sentido, sin fundamento. En fin, es la sociedad que tenemos.

    150
    9
  • Susana López
    20/09/2020 - 11:37

    Me ha gustado mucho esta carta. Muy respetuosa y qué satisfacción el que haya alumnos con esa coherencia y nivel de reflexión. Este es nuestro futuro y muy esperanzador.

    142
    39
  • Olga María Rivero
    20/09/2020 - 11:28

    Excelente reflexión, porque uno puede estar de acuerdo o no con las formas en que se han hecho las cosas, pero como bien dices en este estupendo escrito,! Ya está bien! de "etiquetar" a la juventud de irresponsables y de achacarles todos los males y defectos habidos y por haber. El peor de "los virus" es la ignorancia, los juicios y los egoísmos. Felicidades y gracias por esta gran reflexion.

    149
    39

Enviar Comentario

X