Yrichen, foro de debate sobre la pobreza y la exclusión social
La Red Anagos organizó este miércoles en Telde un encuentro de participación social y política en el marco de los ODS
TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Red Anagos organizó este miércoles en Telde un encuentro de participación social y política en el marco de los Ojetivos de Desarrollo Sostenible que tuvo como sede la Fundación Canaria Yrichen.
Tal y como informó previamente TELDEACTUALIDAD, más de un centenar de personas participaron en una cita que tiene como objetivo ofrecer oportunidades para la contribución de la ciudadanía en situación de exclusión social a la consecución de los ODS y la Agenda 2030.
Los intervinientes debatieron también sobre educación, vivienda y empleo.
La jornada fue inaugurada por la consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno regional, Noemí Santana (Podemos); la concejala de Participación Ciudadana de Telde, Aurora Saavedra (Nueva Canarias); el presidente de la Fundación Yrichen, Jorge Hernández, y vicepresidente de EAPN-Canarias, Fernando Rodríguez García.
Noemí Santana: ‘Canarias debe dejar atrás las vergonzantes cifras actuales de pobreza’
“Queremos trabajar de mano de los colectivos para que Canarias pronto se deje de avergonzar de ser una de las comunidades autónomas con más población en riesgo de exclusión social”, afirmó la consejera Noemí Santana en el marco de este encuentro.
“Para ello, ya hemos dado los primeros pasos, como es la inyección de 20 millones de euros a la Prestación Canaria de Inserción (PCI) que permitirá que 5.000 familias más puedan salir de su situación actual de vulnerabilidad y exclusión social”, subrayó Santana quien indicó que “en la implantación de la renta ciudadana en nuestra Comunidad, pondremos en marcha un proceso abierto y participado con los colectivos sociales y entidades del Tercer Sector ya que son ellos los que mejor conocen el rostro social de las familias que peor lo están pasando en nuestra tierra”.
La consejera recordó que la aplicación de la modificación de la PCI “será una realidad a partir de enero del próximo año lo que nos permitirá ir dando respuestas a este 36,4% de la población canaria que está en riesgo de pobreza y/o exclusión social”.
Por su parte, el vicepresidente de Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Canarias (EAPN-Canarias), Fernando Rodríguez, aclaró que el encuentro tiene como objetivo “dar protagonismo a las personas usuarias y beneficiarias de los diferentes proyectos sociales que desarrollan las entidades sociales del Tercer Sector en el marco de los objetivos de Desarrollo Sostenible, que tienen que ver, entre otros, con los derechos a la vivienda y al empleo”.
El Encuentro de Participación ‘Alianza social y política en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)’, está organizado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Canarias, EAPN CANARIAS, junto con la Red Canaria de Entidades de Promoción en Inserción Socio-Laboral ANAGOS y la Asociación de Empresas de Inserción en Canarias (ADEICAN), dentro del proyecto Integra en Redes 2019, y tiene como objetivo ofrecer oportunidades para la contribución social, pública y política de la ciudadanía en situación de exclusión social.
Remedios Leon
Es de destacar el gran apoyo de los partidos políticos a esa institución sin animo de lucro, que gracias al esfuerzo de la clase política y de los trabajadores incansables, han conseguido que miles y miles de drogadictos y drogadictas se han rehabilitado total mente, ese esfuerzo tan titanico seguro que les sera recompensado con muchos votos muy valiosos, gracias muchas gracia de corazón a todos.