28/04/2017 - 15:13

Telde se enorgullece de su pasado masón

El Pleno municipal aprueba una moción abogando por el restablecimiento de la honorabilidad de esta institución

Telde se enorgullece de su pasado masón
José María Ayaso Formoso fue la persona encargada de leer el texto de la moción (Foto TA)

TELDEACTUALIDAD
Telde.- Los 27 concejales del Ayuntamiento de Telde votaron este viernes a favor de una moción apoyando la pretensión de la masonería española de que se restituya su honorabilidad y se supere definitivamente el trato discriminatorio. TA ofrece en formato audio la lectura de la moción-declaración institucional leida en el Pleno por José María Ayaso.

 

Prácticamente desde sus inicios, la masonería ha estado en la lupa de no pocas personalidades e instituciones. A lo largo de la historia, esta sociedad secreta y de carácter humanista, filosófica y jerárquica, ha encontrado la oposición de distintos tipos de actores sociales al ser considerada como una sociedad reaccionaria, entre ellos la Iglesia Católica y, especialmente, el Régimen que lideró el dictador Francisco Franco. Persiguiendo, encarcelando y hasta asesinando vilmente a sus miembros.

 

Una vez superada esta etapa y antimasonismo, el Pleno del Ayuntamiento de Telde, ciudad que entre sus vecinos más ilustres tuvo a dos masones, el político y diplomático Fernando de León y Castillo y el médico, historiador y antropólogo Gregorio Chil y Naranjo, consideró este viernes que ya era hora de dar carpetazo a este acoso y discriminación, abogando por devolver a la Masonería española su honorabilidad.

 

José María Ayaso Formoso, integrante de la Logia Hesperia 162 (dependiente de la Gran Logia Provincial de Canarias y de la Gran Logia de España) fue la persona encargada de leer el texto que se convirtió en institucional.

 

Felicitaciones y confusión inicial

Ayaso, que estuvo arropado por otros tres compañeros masones, recibió las felicitaciones de la alcaldesa Carmen Hernández, quien también tuvo que intervenir para apaciguar cierta confusión que se originó al inicio del punto al no estar del todo claro quién iba a protagonizar la intervención, cuestión que fue reprochada desde las filas de Partido Popular por su portavoz, Sonsoles Martín.

 

Por normal general, las mociones suelen ser defendidas por alguno de los ediles de la Corporación.

 

Con todo, tras este reconocimiento a la masonería, Telde se suma a la corriente institucional de normalización y apertura que, iniciada en los Ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria, La Laguna y de Santa Cruz de Tenerife, ha tenido también continuidad en el Cabildo de Gran Canaria para la defensa de los ideales democráticos de libertad, igualdad y fraternidad, fundamentales para los masones.

 

Propuesta de la moción

Apoyar la pretensión demanda de la Masonería española ante los organismos competentes, la reconstitución o devolución de los bienes y derechos de contenido patrimonial incautados por la aplicación de Normas sobre responsabilidades políticas y demás disposiciones jurídicas concordantes y complementarias, por entender que las pretensiones de la Masonería española están ajustadas a derecho y afectan a sus Respetables Logias.

 

Esta pretensión se centra en el restablecimiento por parte del Reino de España de la Honorabilidad de la Masonería y la superación definitiva del trato discriminatorio para quienes sufrieron de persecución, sanciones de cualquier clase, condenas penales, exilio o fueron ejecutados por razón de la defensa de la Masonería y de los ideales democráticos; y, por otra parte, el restablecimiento de situaciones jurídicas ilegalmente extinguidas en los aspectos que afectan a la Masonería en España.

 

Audios de la Noticia

José Maria Ayaso lee la moción-declaración institucional en el Pleno de Telde sobre la masonería.

Comentarios

  • Francisco Jones
    01/05/2017 - 18:23

    La masonería, tenia al anhelo de destruir la sociedad actual tal como la conocemos y crear un estado llamado Eurasia, realmente es preocupante con los sucesos que están ocurriendo es para pensar si estamos en mano de los masones.

    4
    5
  • Francisco Jones
    29/04/2017 - 07:53

    Yo creo que el pertenecer a ninguna sociedad secreta es para estar orgulloso,mas bien creo que es para desconfiar y mucho.

    11
    10
  • Andrés
    28/04/2017 - 18:36

    Si tenemos "la fraternidad" el casino 'Union" masones ilustres tendentes.. La persona que más hizo por gran canaria (León y Castillo) y la masonería fue solidaria y fraternal durante la guerra y la posguerra en nuestra ciudad.. Salvó a mucha gente de la cima y dio asilo y comida a mucha otra... Porqué no estar orgullosos como tendentes de esta institución

    9
    7

Enviar Comentario

X