La culebra californiana migra de Telde al sur de Gran Canaria
En lo que va de año, se han capturado en la Isla hasta 270 ejemplares de esta especie invasora
TELDEACTUALIDAD
Telde.- La culebra real de California se ha extendido por Gran Canaria y ya ha llegado al sur de la isla. En las últimas semanas, se han encontrado varios ejemplares en localidades como Maspalomas.
Esta semana, una de estas serpientes apareció atropellada en medio de una carretera cercana a la montaña de La Data, donde se ha consolidado un nuevo núcleo de esta especie.
Los expertos aseguran que su expansión puede deberse a dos factores: a la suelta por parte de algunos propietarios en nuevas zonas o a que sean las propias serpientes las que se desplacen. "Los técnicos nos han contado que se suben al motor de los coches, aprovechando el calor de los vehículos", asegura Miguel Ángel Rodríguez, consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria.
Los primeros ejemplares de la culebra californiana se localizaron en 2014 en los municipios de Telde y Gáldar. Su fácil reproducción preocupa por los perjuicios que puede provocar en el ecosistema natural. "Afecta especialmente a especies endémicas, como el lagarto de Gran Canaria o la lisa", cuenta Ramón Gallo, responsable técnico en Gesplán.
En lo que va de año, ya se han capturado 270 ejemplares por toda la isla. En la última decada, la cifra asciende hasta 5.000.
Fuente: RTVC
Victor Manuel
Me siento más canario que nadie y antes de seguír me cagó en el capullo que solto este bicho en nuestra isla que está destrozando nuestro pequeño ecosistema ya hace unas semanas el Seprona capturó un ejemplar que un desaprensivo quería introducir en Tenerife (Bravo por nuestros agente del Seprona)
Juan Pedro
Felicidades al que introdujo y soltó esas serpientes (y esperemos que no siga desperdigándolas). Está destruyendo nuestro frágil ecosistema y nuestras especies autóctonas. Espero que no se las dé de canario orgulloso de su tierra. Habría que echarle a patadas de nuestras islas
Pi PS
A los que siempre opinan "pagar por capturar serpientes" (ya lo he escuchado en varios foros, redes, etc.) Les respondo: Como "buenos" humanos que somos, con cualidades como la picardia y el beneficio propio egoísta que nos caracteriza, entre otras muchas cosas, ofrecer dinero por esto agrandaría el problema y lo eternizaria, puesto que siempre que un problema tiene beneficio económico es así en la historia de esta nuestra humanidad. Imagino gente que las criaría en sus terrenos, otros repartirían a otras áreas donde aún no están tmb con lucro económico para que esos otros tMB se beneficiarán, etc. El problema es muy complejo, y si se ha querido intentar solucionar durante más de 4 años con un gran presupuesto e implicación técnica y política. El problema es que aquí entra de todo y que además la gente es muy inconsciente (por no decir otras cosas). Buen día
azarl
Siempre que veo plasmado en prensa este problema digo lo siguiente: Ofrezcan 10€ por serpiente y se acaba el problema. No quieren acabar con este problema esta mas que comprobado.
Echalemojo
Los responsables de esto no son los inconscientes que compran este tipo de fauna invasoras para luego tirarlas al monte sino los políticos que no quisieron legislar para prohibir su comercio.Ahora a gastar recursos y dinero público para nada,esto ya no lo para nadie.
CRM
Se fueron de vacaciones jajaja jajaja, que paguen a profesionales que los hay y las capturen
Es lo que hay
Si la itroducción y posesión de animales, no naturales de las islas, estuveran mucho más fuerte penadas, nada de esto, hubiera pasado. Ahora, a apechugar con las consecuencias.