22/07/2017 - 12:07
Las serpientes, un problema que persiste en Telde
La aparición de culebras en zonas del interior del municipio sigue en aumento
TELDEACTUALIDAD
Telde.- El número de ejemplares de culebra real californiana que han anidado en zonas del municipio va en aumento y se está empezando a convertir en casi una plaga.
A la redacción de TELDEACTUALIDAD continúan llegando quejas vecinales de la aparición de estos reptiles en puntos de Telde, un problema que día a día sigue preocupando a los habitantes de estas zonas.
Hace pocos días, otro vecino avistó varios de estos reptiles por los sectores jinameros de Lomo Blanco, Camino a la Matanza, Camino a la Sima de Jinámar y Cañada Los Perros.
La culebra real californiana es una especie introducida que se reproduce rápidamente y que ha logrado ya expandirse por varias zonas de Telde, incluso ha sido localizadas en puntos de la costa.
Noticias Relacionadas
Telde se implica en el control de la culebra californiana y la recuperación del pinzón azul
08/06/2017 - 14:46
Capturan más de 30 culebras californianas en el barranco de San Roque
19/05/2017 - 15:03
Aparece otra culebra real de California en la zona de Lomo Blanco
16/05/2017 - 16:21
Los expertos estudian la posible expansión de la culebra real hacia la costa de Telde
16/05/2017 - 07:10
Última Hora: La culebra real de California se muda a la costa de Telde
14/05/2017 - 17:55
Intervienen una culebra californiana que trataban de vender por internet
03/05/2017 - 20:43
Capturadas seis culebras reales de California en la batida de este domingo en San Roque
01/05/2017 - 10:42
La Policía Local recibe formación sobre la culebra real californiana
25/04/2017 - 19:21
Julio
Para "Respeto animal" las palomas no son ninguna plaga, la plaga para este planeta somos los humanos, pero claro, de momento no tenemos a nadie que nos extermine, verdad?. Que prepotentes somos.
EVA, Y ADÁN.
Sin ánimo de faltar el respeto, al problema. Quiero recordar que Las serpientes,son las que fastidiò la vida a Adán, y Eva. Allá por el principio de todos los tiempos. Por eso siguen ahí, como el pecado. Este no es su sitio, porque no son de aquí. Pero siempre hay un gracioso, que las traen y las sueltan cuando les molesta. Si hay que tener cuidado sobre todo por las zonas de cultivo, y donde hay aguas, o humedades. Yo, por lo menos, ya no dejo abiertas ni las ventanas,como son reptiles, se arrastran, y se meten en las casas. No las vemos, pero haberlas si las hay.cuidado sobre todo con lis niños.
Respeto animal
En muchos lugares del planeta los humanos conviven con varias especies de animales he insectos que se han convertido en autenticas plagas, por ejemplo en el Archipiélago tenemos una plaga dañina con las palomas incluso nos parecen graciosas y las alimentamos pero no dejan de ser una plaga, y llegado el caso también son comestibles. Otra plaga cuyos miembros tratan de ocultarse a nuestra vista son los ratones y las ratas, estos animales son transmisores de muchas enfermedades a las personas y a nuestros animales domésticos. Pues bien la serpiente de california podría ser considerada animal domestico ya que no transmite enfermedades y ademas contribuye muy eficazmente al control de la plaga de ratas que padecemos en nuestras ciudades y campos en todo el Archipiélago.
Fefo
Esta serpiente no tiene depredador que las elimine y por eso campan a sus anchas y se convierte en una amenaza para muchos animales pequeños y poco a poco su población a aumenta.
José maria
Si son comestibles serían un manjar.que seguro serán y si no las molestas igual no pican
Pedro L.
La presencia de la culebra real de california, en Gran Canaria, no es más que otra de las consecuencias de tanto permisismo, e ineficacia, por parte del gobierno, a la hora de permitir la entrada de animales exóticos, al archipiélago. Algo, que debería estar fuertemente, penado. Ahora y, como consecuencia de esa ineptitud, lo que toca, es luchar por la total extinción de esa especie, que de no llevarse a cabo, lo más rápidamente posible, entonces, acabará ella, con las especies autóctonas.
Politicastr@s más no
... Y ya llevamos mucho tiempo con ese problema...