Las Jornadas de Cultura Popular arrancan con un taller sobre bailes herreños
A partir de este jueves y hasta el sábado 20 de mayo, con un amplio programa de actividades
TELDEACTUALIDAD
Telde.- Las VI Jornadas de Cultura Popular Canaria arrancan esta tarde en la Casa Condal con la apertura de una exposición fotográfica sobre el cultivo de tomate y un taller de bailes tradicionales de El Hierro.
Desde hoy y hasta el 20 de mayo, estas jornadas, enmarcadas en los actos del Día de Canarias en Telde, ofrecerán además talleres de marionetas tradicionales, cestería y bailes tradicionales de El Hierro, conferencias sobre Los Romances, La Lana, El Zurrón y El trabajo de las tomateras en el municipio de Telde, representaciones teatrales, el II Festival Gran Faycán (el domingo a las 12.00 horas) y la actuación de la parranda El Volumen, y una visita cultural al Museo de la Zafra, entre otras actividades.
VI Jornadas de Cultura Popular de Telde:
Jueves 11 de mayo:
(Casa Condal - sala polivalente)
De 17.00 a 17.30 horas: Apertura las VI Jornadas de Cultura Popular de Telde” a cargo de Carmen Rosa Hernández Jorge (alcaldesa del Ayuntamiento de Telde), Marta Hernández Santana (concejala de Gobierno de Cultura del Ayuntamiento de Telde), y Jesús Santana Marrero (Coordinador de la Escuela Municipal de Folclore -CEMEFO de Telde).
(Casa Condal - Sede EMF)
De 17.30 a 17.45 horas: Apertura de Exposición Fotográfica “Entre tomates, por Hernández Torres”. Proyecto Imágenes de un Tiempo Pasado - Centro de Documentación de Patrimonio Intangible de Telde (CDOPIT)- AC. Tyldet.
De 17.45 a 18.00 horas: Receso (15 minutos)
(Escuela de Música - EMMDYT)
De 18.00 a 20.00 horas:
Taller de Bailes Tradicionales de la Isla del Hierro.
Imparte: Carolina Mª Suárez Guadarrama (miembro de la Asociación Folclórica Joapira)
20.30 horas Cierre primer día.
Viernes 12 de mayo:
(Casa Condal -Sede EMF)
De 8.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas: Exposición Fotográfica “Entre tomates, por Hernández Torres”. Proyecto Imágenes de un Tiempo Pasado - Centro de Documentación de Patrimonio Intangible de Telde (CDOPIT)- AC. Tyldet.
(Escuela de Música - EMMDYT)
De 18.00 a 20.00 horas:
Taller de Bailes Tradicionales de la Isla del Hierro. Imparte: Carolina Mª Suárez Guadarrama (Miembro de la Asociación Folclórica Joapira).
20.30 horas Cierre segundo día.
Domingo 14 de mayo:
(Casa Condal - Sede EMF)
De 11.00 a 14.00 horas: Exposición Fotográfica “Entre tomates, por Hernández Torres”. Proyecto Imágenes de un Tiempo Pasado - Centro de Documentación de Patrimonio Intangible de Telde (CDOPIT)- AC. Tyldet.
(Casa Condal - patio)
De 12.00 a 13.30 horas:
II Festival de Grupos Folclóricos de Mayores
Grupos Participantes:
- Parranda El Cambullón y Cuerpo de Baile Centro de Mayores de Santa Brígida.
- Centro de Mayores de Vecindario
- Gran Faycan Centro de Mayores de Telde.
14.00 horas Cierre tercer día.
Lunes 15 de mayo:
(Casa Condal -Sede EMF)
De 8.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas: Exposición Fotográfica “Entre tomates, por Hernández Torres”. Proyecto Imágenes de un Tiempo Pasado - Centro de Documentación de Patrimonio Intangible de Telde (CDOPIT)- AC. Tyldet.
(Escuela de Música - EMMDYT)
De 17.00 a 19.00 horas:
Taller: Marionetas Tradicionales
Imparte: Efigenía Sánchez Armas.
(Casa Condal - patio)
De 17.00 a 19.00 horas:
Taller: Cestería
Imparte: Pablo Betancor Domínguez.
El material de los talleres corre a cargo de los participantes.
20.00 horas Cierre cuarto día.
Martes 16 de mayo:
(Casa Condal -Sede EMF)
De 8.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas: Exposición Fotográfica “Entre tomates, por Hernández Torres”. Proyecto Imágenes de un Tiempo Pasado - Centro de Documentación de Patrimonio Intangible de Telde (CDOPIT)- AC. Tyldet.
(Escuela de Música - EMMDYT)
De 17.00 a 19.00 horas:
Taller: Marionetas Tradicionales
Imparte: Efigenía Sánchez Armas
(Casa Condal - patio)
De 17.00 a 19.00 horas:
Taller: Cestería
Imparte: Pablo Betancor Domínguez
De 19.00 a 19.30 horas: Receso (30 minutos)
(Casa Condal - sala polivalente)
De 19.30 a 20.30 horas:
Ponencia: El Zurrón
Ponente: Yaret Medina Rodríguez- Miguel Hernández
21.00 horas Cierre quinto día.
Miércoles 17 de mayo:
(Casa Condal -Sede EMF)
De 8.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas: Exposición Fotográfica “Entre tomates, por Hernández Torres”. Proyecto Imágenes de un Tiempo Pasado - Centro de Documentación de Patrimonio Intangible de Telde (CDOPIT)- AC. Tyldet.
(Casa Condal - patio)
De 17.00 a 19.00 horas:
Taller: Cestería
Imparte: Pablo Betancor Domínguez
De 19.00 a 19.30 horas: Receso (30 minutos)
(Casa Condal - sala polivalente)
De 19.30 a 20.30 horas:
Ponencia: La Lana
Ponente :Francisco Medina García, artesano tejedor
21.00 horas Cierre sexto día.
Jueves 18 de mayo:
(Casa Condal -Sede EMF)
De 8.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas: Exposición Fotográfica “Entre tomates, por Hernández Torres”. Proyecto Imágenes de un Tiempo Pasado - Centro de Documentación de Patrimonio Intangible de Telde (CDOPIT)- AC. Tyldet.
(Escuela de Música - EMMDYT)
De 17.00 a 19.00 horas:
Taller: Marionetas Tradicionales
Imparte: Efigenía Sánchez Armas
(Casa Condal - patio)
De 17.00 a 19.00 horas:
Taller: Cestería
Imparte: Pablo Betancor Domínguez
De 19.00 a 19.30 horas: Receso (30 minutos)
(Casa Condal - sala polivalente)
De 19.30 a 20.30 horas:
Ponencia: Los Romances
Ponente:Mª Carmen Ramos Henríquez, poeta
Viernes 19 de mayo:
(Casa Condal -Sede EMF)
De 8.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas: Exposición Fotográfica “Entre tomates, por Hernández Torres”. Proyecto Imágenes de un Tiempo Pasado - Centro de Documentación de Patrimonio Intangible de Telde (CDOPIT)- AC. Tyldet.
(Casa Condal - sala polivalente)
De 17.30 a 18.30 horas:Ponencia: El trabajo de las tomateras en el municipio de Telde
Ponente: Miguel Vega Peña - Miembro AC. Tyldet.
De 18.30 a 18.45 horas: Receso (15 minutos)
(Casa Condal - patio)
De 18.45 a 19.30 horas:
Representación: El empaquetado de tomates
Participantes: Alumnos de la Escuela Municipal de Folclore de Telde.
(Casa Condal - sala polivalente)
De 19.30 a 20.00 horas: Clausura de las VI Jornadas de Cultura Popular de Telde a cargo de Carmen Rosa Hernández Jorge (alcaldesa del Ayuntamiento de Telde), Marta Hernández Santana (concejala de Gobierno de Cultura del Ayuntamiento de Telde), Jesús Santana Marrero (Coordinador de la Escuela Municipal de Folclore-CEMEFO de Telde) y Milagrosa Santana Hernández (Comisaria de las VI Jornadas de Cultura Popular de Telde).
De 20.00 a 21.45 horas: Actuación de la Parranda El Volumen.
Sábado 20 de mayo:
Visita Cultural Museo La Zafra
De 9.00 a 14.00 horas:
Punto de Encuentro: Rotonda del Cubillo.
Entrada: 1,50 euros
Inscripción previa plazas limitadas.
Carmen
Porque es para el día de Canarias, que si no...nos vuelven a traer reggeton.
Crítico
Por fin consiguió lo que quería. Todos se doblegan.