La Diócesis de Canarias dice que no tiene ninguna propiedad "indebidamente registrada"
Los expedientes duplicados o en los que falta información para identificar el inmueble corresponden todos al Obispado de Tenerife
La Diócesis de Canarias ha señalado este martes, respecto a la revisión que la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha hecho de los bienes inmatriculados por la Iglesia entre 1998 y 2015, que en su patrimonio no hay "ninguna propiedad indebidamente registrada".
De acuerdo con el informe, en Canarias se ha revisado la situación de 532 propiedades, de las que 412 fueron inmatriculadas (registradas por primera vez) entre 1998 y 2015.
En el resto, hay 51 bienes inmatriculados o adquiridos antes de 1998; 17 expedientes duplicados; 32 propiedades en los que no hay suficientes datos de identificación; y 20 adquiridos por otros procedimientos (donaciones, compraventas, herencias, permutas...).
En el caso de la Diócesis de Canarias, son 276 los inmuebles revisados, de los cuales 228 fueron inmatriculados entre 1998 y 2015 y 48, adquiridos o inmatriculados antes de esas fechas.
Los expedientes duplicados o en los que falta información para identificar el inmueble corresponden todos a la Diócesis Nivariense, de Tenerife, según el informe de la CEE.
isidro gonzález
Con la iglesia hemos topado , eso le decía EL QUIJOTE a SANCHO PANZA
Roberto Cortijo
En el Registro de la Propiedad se inscriben las propiedades, eso es cierto. Otra cosa muy distinta es que yo sea el dueño legítimo. Por ejemplo: Aquí, propiedades de canarios que viven en Cuba, hay cientos. Hago un EXPEDIENTE DE DOMINIO y me quedo con una propiedad que no siendo mía figurará a mi nombre en el Registro de la Propiedad. La Iglesia Católica nos habla del Cielo pero luchan por propied