29/01/2017 - 19:33

Cristina Fernández, empresaria sostenible en Telde

Licenciada en Ciencias del Mar, en 2002 fundó la empresa Oceanográfica

Álvaro Monzón

Cristina Fernández, empresaria sostenible en Telde
Cristina Fernández (Foto TA)
Álvaro Monzón

En el polígono industrial de El Goro se halla multitud de empresas, de todos los colores, manufacturas, volúmenes y diseños. Hoy nos sentamos a charlar con una empresaria (compartida con su marido) del sector divulgativo-ambiental.

 

 Oceanográfica es una microempresa que abrió en su momento cuando otras similares (diseño gráfico, imprentas, etc.) cerraban. Fue una apuesta decidida de un grupo de personas relacionadas con el mundo marino que se han posicionado en Canarias por su novedoso estilo, rigurosos contenidos y atractivos trabajos.

 

Ha sido también pionera en la política del “bien común” donde sus beneficios no se miden en términos económicos sino en su contribución al Bien Común, esto es seguir una ética empresarial a todos los niveles, la calidad de vida de los puestos de trabajo, conciliación de la vida laboral y familiar, el respeto al medio ambiente en sus prácticas empresariales, políticas éticas en los trabajos y métodos utilizados, trasparencia, etc.

 

Desde Oceanográfica participan en la Asociación de Usuarios del Coche Eléctrico y parece que tiene su visión “los números hablan por sí sólo, donde antes pagábamos 6 euros de gasolina por cada 100 km ahora pagamos 1 euro/100 km de electricidad, además de las comodidades del silencio, la eliminación del humo y de la conducción. En cuanto a la autonomía es más que suficiente, la verdad es que para los desplazamientos de nuestra isla son ideales, para demostrarlo hemos dado la vuelta  a la isla sin repostar energía. Todo son ventajas, invitamos a la gente a que lo pruebe”, asevera Cristina Fernández.

 

En su hogar, “podemos decir que no emitimos CO2 en el consumo de casa, de la oficina y del transporte. Hemos cambiado el contrato de la electricidad con HolaLuz y Somenergía que nos sale más barato y además nos garantizan que vierten a la red, procedente de fuentes renovables, la misma cantidad de energía que hemos consumido. Es una gozada no dar de ganar más a las grandes, fuera de los impuestos revolucionarios que el gobierno nos obliga a pagar en cada recibo de la luz, claro”.

 

Fernández aplica en su hogar su conciencia medioambiental y para finalizar esta introducción un par de referencia de su vida personal. Nació en Madrid en 1976. Madre de un niño, llegó a Telde hace 17 años. Se licenció en Ciencias del Mar por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Fundó la empresa en 2002 y eligió Telde para implantar su sede por la posición geográfica y estratégica, las facilidades como precio del suelo, comodidad de aparcamiento, comunicación, etcétera.

 

Cristina Fernández Gil

1.- ¿Conoces TeldeActualidad?

Sí, por supuesto. Lleva muchos años siendo uno de las fuentes más fiables e inmediata para enterarse de lo que pasa en Telde. Es uno de los recursos que funcionan realmente bien en el municipio. Creo que cumplen una labor imprescindible, haciéndose eco de noticias y hechos que pasan desapercibidos en el resto de medios de comunicación.

 

2.- ¿Qué sección es la más que te gusta?

No puedo mencionar una concreta. Cuando tengo curiosidad por algún tema que se comenta o que sé que ha sucedido en el municipio lo busco en TeldeActualidad.

 

3.- ¿Cómo te enteras de las noticias de tu ciudad?

Generalmente por TeldeActualidad, aunque vivo al margen de los telediarios y la prensa. Creo que los medios de comunicación de los grandes grupos empresariales se centran demasiado en noticias que obedecen a intereses muy particulares que no coinciden con los míos, demasiadas veces creo que desinforman más de lo que informan.

 

4.- ¿Cuáles son tus expectativas?

Bueno, a nivel municipal, tengo una expectativa muy pequeñita: conseguir unos pasos de peatones decentes en Melenara antes de que mi hijo (de dos años) llegue al instituto o sea atropellado. No se trata sólo de lo que pasa en mi barrio, es que es muy triste que la cuarta ciudad de Canarias no tenga conectado su casco urbano con la costa por vía peatonal, más aún con las increíbles posibilidades que tiene con sus múltiples playas, sus pintorescas costas rocosas y el clima ideal que nos caracteriza. ¿Cuántos municipios pueden presumir de contar con 16 playas? ¿Cómo sería Telde con un circuito circular para peatones y bicicletas que conectase el casco urbano con Melenara y La Garita?

 

En mi vida profesional, reeditar un libro sobre la vida marina de Canarias que tiene mucha demanda y lleva varios años agotado, es un proyecto que se ha retrasado más de lo que me gustaría pero de 2017 no pasa. Creo que hace una labor muy importante para ayudar a valorar la increíble naturaleza que nos rodea y que demasiadas veces ni sabemos que existe.

 

5.- ¿Alguna recomendación para la gente joven que quiere ser cómo tú?  

Me abruma eso de que alguien quiera ser como yo, espero que en el mejor de los casos yo sirva de inspiración para que descubran un camino que deben recorrer ellos mismos y hacer de él su propia aventura. Espero que nadie siga mis pasos sin que los haga suyos, por favor.

 

Bueno, respondiendo al fondo de la pregunta y enlazando con lo que acabo de decir, les diría que si creen en algo que luchen por ello, que no se desanimen por lo que les diga la gente a su alrededor. En el colegio, en el instituto y en la universidad tuve que superar las dificultades que un disléxico tiene en el sistema educativo español, que no son pocas. Cuando decidí estudiar Ciencias del Mar, a mis padres no les pareció una decisión acertada, no confiaban lo más mínimo en que tuviera salida profesional. Cuando decidí dejar la primera beca que me podía abrir la puerta a trabajar en la administración, pensaban que estaba loca, y cuando fundé una empresa de divulgación científica algo que les sonaba totalmente marciano, creo que pensaron que me había vuelto loca de remate y que iba a pegarme el tortazo definitivo. Hoy en día, 15 años más tarde, me dicen que soy una privilegiada. Creo que si confías en ti, sales adelante de cualquier situación.

 

6.- ¿Cuál es tu signo del zodiaco? 

Tauro, pero podría ser de cualquier otro. Porque para mí el zodiaco tiene la misma fiabilidad que el Tarot.

 

7.- Tres cualidades principales de tu pareja ideal:

  Confianza, sinceridad y respeto.

 

8.- El día más feliz de tu vida: 

Cuando nació mi hijo. Es un tópico, lo sé pero creo que realmente cambió mi vida.

 

9.- Última película de cine vista:

Apellidos Vascos. Como puedes ver, no voy mucho al cine, el nivel del sonido me resulta muy molesto. Disfruto mucho más de una película en familia en el salón de casa.

 

10.- Último libro leído: 

Estoy leyendo “Cómo hablar para que los niños escuchen y cómo escuchar para que los niños hablen”, pero el libro que más me ha gustado últimamente es “La felicidad es un té contigo”. Es una comedia brillante.

 

11.- Mejor sentimiento del mundo: 

El amor, no tengo dudas. Por cada etapa de mi vida va tomando dimensiones nuevas y excitantes, tiene mil caras y nunca deja de sorprenderme.

 

12.- Restaurante preferido: 

Soy celíaca, lo que me hace difícil comer con seguridad fuera de casa. En Telde, se come muy bien, por citar algunos: La Tunera, Casa Perico, Perico Junior o la Rubia.

 

13.- Fútbol o telenovela: 

No forman parte de mi mundo. Es un gran momento para hacer cosas sin multitudes. Generalmente me entero de que hay partido porque el supermercado o el campo están vacíos.

 

14.- Detalla uno de tus defectos

Soy demasiado temperamental. Si fuera más reflexiva enredaría menos algunas situaciones.

 

15.- Un lugar idílico: 

El fondo del mar.

 

16.- ¿Qué harías si te tocase la lotería? 

Pensar bien las inversiones. Una buena parte la dedicaría a obra social, probablemente a apoyar a las ONG que dignifican la vida de los refugiados. Otra parte para proyectos medioambientales. Y la última parte a hacer de mi vida un entorno más sostenible: me desenchufaría de la red eléctrica haciéndome autónoma, tener un terreno donde cultivar ecológico y poder contribuir a la información libre de algún medio de comunicación.

 

17.- Un político nacional o internacional que te haya gustado: 

José Mújica, Manuela Carmena o Ada Colau porque no se deben a los grandes poderes sino a una forma de pensar basada en el sentido común y las personas.

 

18.- ¿Algún comentario de la vida política o situación social/política de Telde? 

Vivo y trabajo en Telde desde hace más de 15 años, pero no  acabo de sentir el orgullo de ser teldense, creo que el lastre de la corrupción política, la desidia que se respira en la gestión municipal y que personajes como José Manuel Soria se pavoneen de sus orígenes teldenses me desilusionan mucho. Por el contrario, no paro de imaginarme Telde hace varios cientos de años cuando cada rincón tenía que ser un paraíso. Creo que debemos esforzarnos en recuperar esos espacios espectaculares en los que da gusto vivir. Crear un municipio pensado en la gente mayor, la gente menuda, los peatones y las bicis.  Y casi prefiero no enterarme de los detalles porque me afectan demasiado.

 

Comentarios

  • Rodrigro Marrero
    30/01/2017 - 13:37

    bonitas fotos que demuestra aquello que no vemos de las playas y fondos marinos de Telde. Interesante todo lo leído.

    0
    0

Enviar Comentario

X