31/07/2022 - 21:24

La lección de Alcaraz

La lección de Alcaraz
José Alcaraz, el pasado jueves en Telde/TA.

José Alcaraz, histórico militante y político socialista y reconocido profesor e historiador, dio este jueves una lección de entereza que no pasó desapercibida para los que tuvimos la ocasión de asistir al evento celebrado en la ermita de San Pedro Mártir.

 

Allí se reunió lo más granado del PSOE grancanario y también de Telde - eso sí con algunas ausencias clamorosas- que quería estar al lado de Alcaraz en un acto en el que le rindió un merecido homenaje a un político que puede presumir de haber enarbolado siempre el consenso y el diálogo como banderas.

 

Un hombre al que se le recuerda en Telde por una oratoria convincente y nunca hiriente en sus intervenciones en el salón de plenos de las Casas Consistoriales de San Juan, con ademanes de auténtico caballero y un trato siempre exquisito. Una persona de manifiestas ideas progresistas que tenía claro, muy claro, cuáles eran las alianzas políticas que esta ciudad necesitaba y demanda todavía para salir del pozo en el que algunos la hundieron con sus corruptelas.

 

De su paso por la Agrupación Socialista Juan Negrín y por el Ayuntamiento de Telde dejó entonces nítidos mensajes y enseñanzas que más de uno deberían haber captado y aplicado, pero que las ansias por tocar poder han terminado por hundir a los socialistas de esta ciudad en la desunión, mediocridad y en unas vergonzosas y deleznables batallas internas.

 

Alcaraz no quería homenajes públicos porque no va con su razón de ser y de entender la vida. Pero el acto del jueves ha tenido un extraordinario significado que va más allá del reconocimiento en sí. El de poner en valor su magisterio político progresista, más necesario que nunca en una ciudad donde los comportamientos miserables abundan en la vida política, en la que los egos personales se sobreponen al ideario y en la que lo de arrimar el hombre no entra ni con calzador en el proceder de los partidos.

 

Pepe ha sido y continúa siendo un referente del socialismo canario. Así lo testimoniaron con acierto varios de los ponentes en el emotivo homenaje de esta semana. La pena, la gran pena, es que sus discípulos de Telde se obstinen en no seguir su escuela. Lamentable.

 

Carmelo Ojeda Rodríguez es catedráfico de Enseñanzas Medias, fue redactor de Canarias7 en Telde durante más de 20 años, posee un máster en Comunicación y Periodismo Digital y ejerce la dirección de TELDEACTUALIDAD desde su fundación.

 

Enviar Comentario

X