Municipalismo transformador
En Nueva Canarias estamos convencidos de la enorme importancia que tienen las actuaciones políticas en el ámbito local en la mejora de las condiciones de vida de la gente.
En Nueva Canarias estamos convencidos de la enorme importancia que tienen las actuaciones políticas en el ámbito local en la mejora de las condiciones de vida de la gente.
Mi amigo estaba deprimido tras su divorcio, y tuve que acompañarlo a un viaje para que se olvidara de Beatriz. Mucho calor, corretean los monos por las praderas de césped, brincan de un árbol a otro mientras en las piscinas juguetean damas obesas con sus jóvenes amigos.
Hagamos un poco de memoria, es pertinente. Cadena SER, programa Hoy por Hoy, 12 de julio de 2021, intervención del escritor Carlos Bardem: «Hay una cosa que a mí me ha hecho gracia siempre: la extrema derecha o la derecha extrema, o el extremo centro constitucionalista este que tenemos —estas cosas tan raras— siempre usan como descalificativo este tema de la superioridad moral de la izquierda…
El otro día fui a comprar una piña para el potaje en el SPAR de mi barrio. Cuando cogí la pieza pequeña y con apenas granos y comprobé atónita el importe, 1. 90, la volví a dejar en el estante del supermercado.
Solo en el primer trimestre de 2023 tanto el PSOE como el PP y la Guardia Civil han ocupado más espacio en los medios de comunicación que el resto de los partidos e instituciones, y eso que hay “la tira”. Su protagonismo se centra en supuestas actividades delictivas de algunos cargos y jefes, respectivamente.
Como Ramón Tamames siga dando entrevistas a los medios informativos, a Vox no le quedará más remedio que votar en contra de su propia moción de censura la semana próxima en el Congreso de los Diputados. Cada vez que habla el economista cuasi nonagenario, sube el pan.
Aunque la iglesia católica acumula 266 papas en 2.000 años, se podrán imaginar la cantidad de historias que habrá y sin dudas las hay para todos los gustos, yo les voy a contar una, que coincide con el décimo aniversario del sucesor de Pedro.
Amigos lectores-as el próximo día 19 celebramos la fiesta de S. José, el esposo de la Virgen María y el gran hombre que supo cuidar de Jesús. Recuerdo que desde pequeño celebraba con gusto su fiesta ya que era el día de mi padre a quien llamaban “Pepito, el rubio” el gran agricultor que me enseñó todo en la vida junto con a mi madre Pinito Suárez.
Desde el sindicato CSIF consideramos que la nueva reforma de las pensiones, a expensas de analizar el texto legal aprobado por el Consejo de Ministros, supone una nueva penalización para las personas trabajadoras ya que regula un nuevo recargo (solidaridad) e incrementa el ya en vigor (mecanismos de equidad intergeneracional) en sus cotizaciones y no garantiza la viabilidad del sistema y el equilibrio entre ingresos y gastos.
¿Qué lleva a grupo de adolescentes de catorce años a violar a una niña de once? ¿Qué lleva a un grupo de niños a violar y grabarlo para enviarlo a sus amigos? Qué es lo que está sucediendo en nuestra sociedad para que el video de una violación circule por todo el Instituto durante meses y nadie lo denuncie, salvo el hermano, cuando se da cuenta de que es su hermana, la niña a la que están violando.
El pasado enero, Jacinta Ardern anunciaba su renuncia como primera ministra de Nueva Zelanda porque “este cargo conlleva una gran responsabilidad y no tengo suficiente energía para hacerle justicia”. Una decisión valiente e inusual en el mundo de la política donde mostrar la vulnerabilidad humana está penalizada.
María Lejárraga es un nombre hasta no hace mucho "olvidado" por la historia. Su "delito" para serlo no fue otro que el de haber nacido mujer en un mundo regido por hombres. Maestra, escritora y decidida feminista. Sin embargo, debido a la sociedad en la que le tocó vivir, sus cerca de 90 obras fueron firmadas por su marido, Gregorio Martínez Sierra.
Nos encontramos a 70 y pocos días de la celebración de las elecciones autonómicas, insulares y locales. El voto ciudadano renovará el 28 de mayo las distintas instituciones de las Islas para abrir un periodo, entre los años 2023 y 2027, en el que Canarias habrá de afrontar numerosos retos en los servicios públicos y los cuidados a las personas, en la economía y el empleo, así como en el territorio y el medio ambiente.
En lo alto del montículo, Pepito levanta el puño ufano y declara la victoria de su ejército. Una parte de los amigos de correrías le reconocen como su caudillo; los otros asumen la triste realidad de su derrota.
El pasado 8 de marzo 2023, coincidiendo con el día Internacional de la Mujer, la fotógrafa Nereida Castro realiza, de nuevo, un homenaje a las mujeres, esas identidades femeninas que ella convierte en protagonistas, en las Nereidas de la mitología clásica.
El caso Mediador ha dado un giro inesperado. Ha pasado de ser el caso de Tito Berni al caso de la Guardia Civil. Ahora no es el exdiputado socialista el que está en el centro de la trama sino varios cargos de la Guardia Civil que parece que cambiaron el lema 'Todo por la patria' por el de 'Todo por la pasta'.
Amigos lectores-as, el pasado 1 de Marzo, millones de cristianos comenzamos a vivir este tiempo de la Cuaresma que nos va preparando para celebrar muy pronto la gran fiesta de la Pascua de Jesús. Sí, el verdadero creyente debe ser siempre una persona comprometida con su trabajo e iluminado por la fe que le sostiene siempre su vida.
El título que encabeza este artículo, estimado lector, puede parecer maleducado (y lo es), ordinario (también), basto (incluso), vulgar (además), desagradable (encima), barriobajero (asimismo), hortera (aun), arrabalero (otrosí)... y hasta soez.
Actualmente, ha habido muchos avances en nuestra sociedad como la aparición de Internet o la mayor insistencia en los movimientos sociales, donde la sociedad se ha sumergido totalmente en la Globalización.
Lo verdaderamente paradójico es que mientras la organización mas importante del mundo en viajes y servicios turísticos: TUI, distingue a una decena de establecimientos hoteleros del sur de nuestra isla entre los cien mejores del mundo, de los que trabajan con ellos, el conjunto de instalaciones y servicios comunes públicos, están rozando una situación de obsolescencia casi irreversible, salvando honrosas excepciones.
Como cantaba Mariví Cabo la pasada semana en la inauguración del centro sociocultural de Tamaraceite, Jesús Arencibia es profeta en su tierra, Tamaraceite.
Lo peor de los casos de corrupción, recientemente ocurridos en Canarias y noticia nacional desde hace una semana, no es solo el perjuicio que ocasiona a las pobres arcas insulares sino la terrible desafección y animadversión que genera ya cualquier asunto relativo a la política y los políticos.
He visto en la televisión, y me han enviado un vídeo de los carnavales en Venecia: ¡Qué vestidos!¡Qué máscaras!¡Qué espectáculo el de las carrozas acuáticas desfilando por los canales! ¡Y hasta un globo, que llevaba colgado un barco de vela!
El caso Mediador huele a podrido. Como todos los casos de corrupción. Los empresarios corruptores se unen a los políticos corruptos y crean un ambiente azufrado y repugnante que tira para atrás.
Acabo de leer un texto de Mark Twain (1835 - 1910). Me trajo a la memoria las juveniles discusiones (serenas, eso sí) sobre el origen del universo pues -¡osados veinte años!- habíamos fracasado en el intento de racionalizar las “explicaciones” eclesiásticas simbolizadas en los siete días (seis más el último, cuando Dios descansó).
El Parlamento de Canarias acaba de celebrar el último debate del Estado de la Nacionalidad de esta legislatura. En Nueva Canarias lo hemos afrontado desde la convicción del importante trabajo realizado por el Gobierno de Canarias en este convulso periodo...
En no pocas ocasiones, los casos de corrupción en Canarias vienen envueltos en tramas familiares, clanes o linajes que se perpetúan en el poder como consecuencia de una sociedad primitiva que pasó rápidamente y, hasta la fecha, a ser un reino de taifas donde el poder quedaba reducido a un grupo de familia honorables, nombres compuestos y con mayúsculas de ciudadanos respetables.
En una ocasión el escritor José Saramago dijo que si uno está casado, no siempre estás casado con una misma mujer, sino con una cantidad de identidades distintas, la mujer que te quiere, la mujer que parece que te odia, la mujer que te reprende y te castiga si has hecho algo mal, la mujer que juega a ser madre justiciera, la mujer tierna y amorosa, la mujer protectora, etcétera.
«¿Alguna vez nos hemos molestado siquiera en alzar la mirada un poco más allá del horizonte? No, no hablo de geografías reconocibles; desearía que pensáramos en los límites del lenguaje, extremos de la expresión a que nuestra lengua española debería enfrentarse cada vez que pretende ser escritura literaria; que eso es, precisamente, lo que nos proporciona (y facilita) la perspectiva insular.
Para ganar elecciones hay que estar en los medios de comunicación impresos, si, en los tradicionales como los periódicos. El impacto de los periódicos en las elecciones puede cambiar el destino de cualquier partido político hacia un gobierno.