Hernández: "La solución a los atascos en la GC-1 está en mejorar el transporte público y en el tren"
Considera que la consolidación del cuarto carril y la mejora de los accesos son soluciones temporales
TELDEACTUALIDAD
Telde.- La GC-1 está saturada ante el vertiginoso crecimiento que en los últimos años ha experimentado el parque automovilístico de la Isla. Y el municipio de Telde es uno de los grandes perjudicados por los atascos que casi día sí y día también se suceden ante cualquier accidente o simplemente cuando llegan las Navidades. Se están estudiando medidas para aliviar el tráfico, pero la solución definitiva para la alcaldesa Carmen Hernández está en el transporte público. Sobre todo en el proyecto del tren.
Estos días se han sucedido las reuniones entre los responsables políticos y técnicos del Ayuntamiento de Telde y los del Cabildo de Gran Canaria y del Gobierno regional para buscar soluciones al colapso del tráfico en la GC-1 a su paso por Telde.
Se ha propuesto un proyecto para consolidar un cuarto carril en cada sentido modificando algunas de las conexiones en el tramo de La Mareta. Y también otra actuaciones de menor envergadura orientadas a mejorar los accesos con Melenara, Marpequeña o Las Huesas.
Pero se trata solo de parches temporales. Como bien explicaba la alcaldesa Carmen Hernández el pasado jueves ante los micrófonos del programa Hoy por Hoy-El Drago de Ser Las Palmas la solución definitiva pasa por apostar por el transporte público.
“Todos hemos coincidido en lo mismo, es una solución parcial. La Isla ya no tiene capacidad para asimilar más coches. Y si hacemos más carriles y más carreteras habrá más coches (…). Hay que apostar por un modelo de movilidad, de transporte público que haga que no todo el mundo coja el coche, y mucho menos para solo una persona”, apuntaba Carmen Hernández.
La primera mandataria advertía que “hay que retomar el proyecto del tren con urgencia porque es la única solución. Es rápido, barato y contamina menos. Y por tanto afecta menos a nuestro territorio, porque el Impacto medioambiental de un carril tren es menor que si seguimos construyendo nuevas carreteras”.
Con todo, incidía en que estos proyectos en los que ya trabaja el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno regional van a ayudar a aliviar el tráfico de la GC-1 al mejorar los accesos y descongestionar el tronco de la vía, lo que permitirá sacar del corredor principal al tráfico local que interfiere con el resto de conductores que se dirigen hacia el sur o el norte de la Isla.
Propuestas interesantes pero para nada definitivas, concluía una Carmen Hernández que declinó pronunciarse sobre la criticada tangencial de Telde –una vía cuyo proyecto no se ha culminado y de la que aún no se conoce el trazado– hasta conocer más detalles al respecto.
harta de los atascosss
Ya han tardado con lo del tren..deberia estar termi ado ya! mas rapido, mas barato q comprar un coche pagar impuestos y la gasolina..el q quiera coche q no lo use..hay muchisima ge te q si lo usaremos..no le extraña a nadie que use en toda España y el extranjerooo!!!??? a ver señores conductores..dejenos subirnos al tren y ustedes se quedan sin el trafico diario..de colas impresionantes y tiempo perdido..a parte de las vidas que dejan nuestras carreteras por culpa de las prisas por no llegar tarde!!! el que no quiere tren es una persona que no viaja ni tiene mundo. No conoce las ventajas. hay mucha gente que trabaja Las Palmas - Sur . diariamente..intenten pagar la guagua..un dineral!! y lo que tarda por Dios!! lo peor la Global. un 0 TREN YA!!!!!!
es sangrante
segun la constitucion, todos los españoles tenemos derecho a un trabajo digno y a una vivienda. en telde hay mas de cien mil parados, osease, que no tienen trabajo digno, y mas de mil familias sin hogar, osease, sin vivienda, osease que el tren ahora mismo, ni es necesario ni esta en la constitucion, por lo tanto, lo que debe hacer es luchar para conseguir que tengamos una situacion digna, como dice la cosntitucion, y emplear ese dinero en hacer viviendas o ayudar al empresario a crear empleo. de que nos vale infraestructuras grandiosas si pasamos hambre o vivimos en la calle...por dios...
Vecina
Totalmente de acuerdo. Mejor transporte público y tren ya.
Paco
Como se puede tener un polígono industrial como el de las rubiezas si hacer entradas y salidas, esto no se puede sostener en personas políticas que tenga dos dedos de frente, lo que se debería hacer es otra entrada desde la GC 1 en el tramo que corresponde desde el cruce de melenara a la salida Norte hay espacio suficiente para hacer otra entrada y ha si solventar un poco las colas para entrar a dicho polígono y es de lo más fácil que se puede hacer pero no hay voluntad no se si alguien a pensado en esta idea.
Feeeeet
La capacidad de transporte de una linea ferroviaria de dos vias es similar a la de una autovia de tres o cuatro carriles por sentido y a la de dos o tres guaguas articuladas ademas su consumo energetico es menor.Y , tras el avion,el tren es el modo de transporte con la menor siniestrabilidad Aver si la peña se informa antes de hablar
Faycán
Srª. Alcaldesa, lo de plantear lo del tren, es una consigna de su partido, que no conduce a nada. Lo de potenciar el transporte público está bien, pero con cuántas guaguas va a colaborar el ayuntamiento de Telde para trasladar a trabajadores, e ir a recogerlos, a Las Palmas y al Sur, a cuenta del presupuesto municipal bajándose sus sueldos y no cobrando tantas dietas. Esa seria una buena idea, yo iría todos los días en una de esas guaguas. Cada guagua de 80 pasajeros, elimina unos 60 vehículos de la carretera. Ve usted que fácil, pues dígame dónde está la parada.
Aqui a lo lejos de la ciudad..
Y por que,no hubo planificación primero con los centros comerciales a ambos lados de la gran canaria 1,a su paso por telde,¿Quienes permitieron saturar de infraestructuras comerciales,encorsetando este corredor viario,por algunos llamados la milla de oro?,ya no hay espacios en esta via para mas ramales o vías paralelas,ya no hay mas espacio para dárselo a los amigos constructores ,para seguir asfixiando esta parte de la costa,seguro que ya están pensando en una solución ,desempolvar de los cajones un viejo proyecto, demos la bien venida a la tangencial de telde.... tiempo al tiempo.....
Indignante
Y ahora un tren. Asfalta y amplia las calles de tu municipio que van a llover las denuncias por el mal estado de las carreteras.
12345
La solución esta en soterrar desde antes de Alcampo hasta La potabilizadora las entradas y salidadas a los centros comerciales y dejar la autopista solo a la gente que va a Las Palmas o Sur porque si pesamos con la cabeza y no con otra parte del cuerpo nos daremos cuenta que estos problemas vienen desde que se han puesto los centros comerciales y solo hay una carretera o auto pista.
Jose
Un tren en una isla tan pequeña es un FRAUDE al contribuyente. Cuantos millones se han gastado ya en el supuesto tren MILlONES DE € En estudios y proyectos si no han construido nada a estas alturas no merece la pena ahora cantos al cielo y digo que no merece la pena DESTROZAR el territorio ya que vivimos en una ISLA. Un tranvía urbano en LPGC no estaría mal, ya vamos a tener metroguagua pero de ahí a destrozar más la isla para las infraestructuras del tren es dinero para especuladores Más guardia civil( que no es lo mismo que radar antes podíamos ir a 120 ahora a 80 y 100 por tanto inepto y con mejores coches que hace 20 años) y que aprendan los ineptos funcionales a conducir adecuadamente y sobre todo por el carril derecho que está vacío el 90% de las veces por que quieren ir de procesión por el carril central
A la guardería en tren
Que tal poner guardia civil en la carretera como antaño y se reduciría el número de personas que van escribiendo en el móvil mientras conducen? Y cogiendo a los que van sin carnet ? Y a los que no respetan las normas de curculacion?
Consignas
¿Esas son las consignas que tocaban aprenderse para hoy y días sucesivos? A estas alturas de la película ya sabemos que en todos los partidos se crean frases impactantes que hay que decir y repetir en público, en ruedas de prensa y demás ámbitos, para que vayan calando cual gota de agua en la mente de nosotros, pobrecitos ciudadanos de Telde y allende nuestras fronteras. ¡Qué triste panorama con esta patética generación de políticos!
Mario.
Una solución inmediata, y provisional hasta encontrar la mejor solución, sería restringir el tráfico de vehículos alternando las matrículas y los días a la hora de circular.
Mario.
A ver, Alcaldesa, yo vivo en El Calero Alto, por favor, dígame, si quiero ir esta tarde al Centro Comercial de El Mirador o al Centro Comercial de Las Terrazas o al Centro Comercial de Al'Campo, ¿qué línea del tren debo coger? Pero, ¿qué?, ¿cómo dice?, que el servicio del tren va a tardar unos años en montarse, ah, vale, vale, perdóneme usted, pero es que no me había dado cuenta de ese pequeño detalle, Alcaldesa. Y, Alcaldesa, ¿qué le parece la idea de que la Empresa Global aumente el número de guaguas en la GC-1?, así, tal vez, la población se decida a dejar sus vehículos en sus casas y utilizar el servicio público de transporte para sufrir los atascos dentro de las guaguas. Alcaldesa, el problema lo tenemos ahora, y cada día, y mañana, así que las soluciones son necesarias para hoy y mañana.
El necesario tren.
Por fin, despues de decadas y decadas, los politicos Canarios parece que comienzan a darse cuenta de que la unica solución viable para el trafico de la isla son el tren y el tranvia, inventos estos por cierto que ya llevan muchisimos años funcionando perfectamente desde los paises más desarrollados hasta en los del tercer mundo, pero aqui, ciertos intelectuales isleños nos vendian la idea de que con más y mejores guaguas se solucionaba, y eran muchos los que decian que el tren estropeaba el paisaje ( hay que ver como esta el paisaje por las inmediaciones de la autovia desde la capital hasta el sur, de pena ), pues a ver que dicen ahora.
Desesperda
Señora alcaldesa por favor haga algo ya!!!! Estamos desesperadas , somos limpiadoras de los colegios y ya no podemos sostener más esta situación, sion ya dos meses y la paga de navidad sin cobrar!!! Ayúdenos , haga algo. Quien trabaja Es estos momentos a cambio de nada, NADIE , que somos entonces esclavas .,,, que triste es que nos ignoren , que nos humillen..... POR FABOR HAGAN ALGO YA🙏🙏
Simpática
Señora alcaldesa.usted usaría transporte público???? Si tuviera q trasladarse en el mismo día a varios centros d trabajo?? Pues yo tampoco teniendo mi coche en la puerta como lo tiene usted. Busquen otras alternativas no vayan a lo fácil
canariasunasolasera
1º Transporte público; CARO, APARTE DEL BILLETE NO OLVIDEN QUE SE FINANCIA CON NUESTROS IMPUESTOS, INCOMODO Y CADA VEZ DE MENOS CALIDAD. 2º Tren; CARO, NO SE SABE CUANTO NOS VA A COSTAR, Y A LA LARGA SOLO SERVIRÁ PARA PONER MAS RICOS A A LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS. SOLUCIÓN; Mejoren las vias, y deslocalizen las zonas comerciales.
Para el ayuntamiento
Las limpiadoras de los colegios no han cobrado, vamos para dos meses, la empresa dice que el ayuntamiento les debe mucho dinero.
ciudadano
Suspendan las clases y dejense de atascos, que bien que suspenden la actividades extraescolares pero las escolares no
Sensi
como va a ser una solución el tren???? si por ejemplo nuestro municipio tiene todos los barrios desperdigados, si hubiesen consolidado una ciudad podría haber sido una solución, pero con el diseño actual y viendo la no aprobación de plan general ninguno, pues ya me dirán. Te pongo un ejemplo, usted cree que un residente en el Calero o La Herradura o Caserones o San Antonio, quiere que siga, va a coger su coche y aparcar en la estación del tren para después ir a Las Palmas?
antonio
Buena justificación para introducir el tema del tren del compañero, amigo Román. Esto es lo de siempre empiezan la casa por el tejado y luego se les cae la edificación. Antes de planear la ubicación de Alcampo, Makro, Decatlón, Las Terrazas y por último El Mirador, tenían que haber planteado las entradas y salidas del municipio. Pero claro eso de pensar no esta hecho para ustedes. Y ahora nos quieren meter el tren con calzador para que unos pocos-as se hagan negocios a costa del pueblo. No al TREn
jose fernando
El tren??? El tren solo puede resolver los problemas de caja de algún partido. Ahí lo dejo. Parece mentira que se siga mintiendo, el tren necesita más espacio, estaciones, infraestructura de reparación, etc la mano de obra especializada en ingeniería ferroviaria será de afuera, se convertirá en una nueva barrera entre el interior de la isla y la costa, será caro, deficitario. Pero financiado por Europa y traerá dinero fresquito a quien ejecute la obra, después el resto de los canarios a mantener un sistema en déficit. Esta consigna política viene de atrás y ya no cuela. Guaguas eléctricas en la GC-1 y NO al tren.
Menos gasto
Lo que tienen que hacer es menos tren y a la hora de planificar las carreteras y demas pensar en un futuro no estar haciendo para después volver a romper y a gastar el doble que se está yendo el dinero no se sabe en qué. De vez de avanzar caminamos como los cangrejos