08/02/2013 - 14:37

Los alumnos de la Escuela Taller Caletones se forman sobre el proyecto de micro áreas marinas protegidas

De la mano de tres expertos en la materia

Los alumnos de la Escuela Taller Caletones se forman sobre el proyecto de micro áreas marinas protegidas
La charla tuvo lugar en el salón de actos de Desarrollo Local (Foto TA)
TELDEACTUALIDAD
Telde.- Los 30 alumnos de la Escuela Taller (ET) Caletones de Telde, promovida por la concejalía de Desarrollo Local que dirige Sonsoles Martín, han recibido una charla sobre el proyecto "Micro Áreas Marinas Protegidas” de la mano de tres expertos en la materia, Arturo Boyra de la empresa Oceanográfica, Fernando Tuya de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y José González Pérez del Instituto Canario de Ciencias Marinas.
  
“Micro Áreas Marinas Protegidas” está basado en fomentar, en pequeñas franjas marinas, la protección y conservación de la biodiversidad y los ecosistemas, a partir de la potenciación de actividades sostenibles basadas en un turismo ecológico y de calidad. Asimismo, durante la charla se transmitió que esta iniciativa tiene una importante aplicabilidad en el municipio de Telde. En este sentido, los alumnos de la ET Caletones podrían ser piezas claves en el desarrollo del mismo ya que cuenta con un importante potencial en la creación de empleo.
 
La ET Caletones de Telde, que arrancó el 29 de junio del año pasado y finalizará en junio del 2014, está promovida por la Concejalía de Desarrollo Local, Comercio, Industria y Pymes, subvencionada por el Servicio Canario de Empleo y cofinanciada por el Fondo Social Europeo.
 
El principal objetivo de Caletones es la formación teórico-práctica de los alumnos en acuicultura, en el área de engorde, embarcaciones y aparejos de pesca, buceo profesional y recolección de recursos. Además, durante la realización del proyecto, los alumnos van a apoyar al grupo de investigación en acuicultura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con quien se ha firmado un convenio para la realización de todas las prácticas relacionadas con la acuicultura. Igualmente, elaborarán un documento divulgativo sobre el beneficio del pescado de crianza y van a apoyar también al Instituto Canario de Ciencias Marinas (ICCM) en las funciones de producción, técnicas de engorde y actividades subacuáticas en los criaderos terrestres y marinos de Taliarte.
 
 
X